Category: Clarín
| Página 15 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Perpendicular al plano del horizonte
- Vender, despachar
- Derecho que corresponde al propietario de una finca para delimitar los términos de la misma
- Entrañas de las aves
- Lista de triunfadores de una competición o concurso
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Digno de gloria
- Parte superior de la tráquea o toda ella
- Que vienen de fuera o están fuera
- Globo dirigible
- Esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin
- Disminuir el volumen y vitalidad de un órgano
- Cubrir el agua un terreno, una población, etc
- Arveja
- Poét. Relativo al bosque
- Mús. Instrumento rústico de viento, compuesto de dos cañas paralelas con agujeros
- Indisposiciones habituales
- Mimo, demostración de cariño
- Imagen de Jesucristo al ser presentado por Pilatos al pueblo
- (San ~) Uno de los doce apóstoles de Jesucristo y hermano de Simón, su festividad se conmemora el 30 de noviembre
- Signatario, el que firma
- Asunto o trabajo difícil o enojoso, del que nadie quiere encargarse
- Nublado, nuboso
- Luz que pasa a través de un cuerpo translúcido
- Adjetivo demostrativo que designa las personas o cosas que físicamente están lejos del que habla y del que escucha
- Persona que llevaba la atocha a los puntos de consumo
- Astilla o raja de madera impregnada en resina que sirve para dar luz
- Perteneciente o relativo a la carne comestible y a sus preparados
- Falta de verdad o autenticidad
- Dícese del que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible
- Crear o fomentar una empresa aportando el dinero necesario
- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
- Palabras de tres letras o siglas que tienen tres caracteres
- Contrato entre propietario y cultivador de fincas rústicas
- Perteneciente o relativo a una isla
- Establecimiento de similar categoría que la pensión, que facilita alojamiento y comidas
- Mango de las hachas, azadas, picos, etc
- Aminorado, amortiguado, mitigado
- Persona que ejerce autoridad ilimitada
- Actividad secreta encaminada a obtener información sobre un país, especialmente en lo referente a su capacidad defensiva y ofensiva
- Ordenado por docenas o dividido en docenas
- Besar repetidamente
- Obtener lo que se pretende o desea
- Acción y efecto de tocarse dos o más cosas
- Lisonja, requiebro
- Frase o manera de hablar propia o característica de una lengua
- Especie de capa corta que se pone al cuello y cubre los hombros
- Boxeador puesto fuera de combate por su adversario
- Ciudad del norte de Chile, capital de la región de Tarapacá, situada en la costa del océano Pacífico
- Persona especializada en el estudio de las células y sus funciones
- Fenómeno revelador de una enfermedad
- Insecto ortóptero, saltador, de costumbres migratorias
- Fig. Apoderamiento del espíritu por una idea o preocupación persistente
- En los instrumentos ópticos, amplificación de la imagen
- Demasiado cariñoso, empalagoso
- Aparición de un cuerpo en la superficie de un líquido
- Zumo de las sustancias animales o vegetales
- Relativo a las ovejas
- Que cuestan mucho.// Fig. Que suponen gran esfuerzo o trabajo
- Que precede en lugar o tiempo
- (Se ~) Toma para sí alguna cosa haciéndose dueño de ella
- Septuagenario, que tiene setenta años de edad o más y no ha llegado a los ochenta
- Insalubre, dañoso a la salud
- Desembarazado, airoso y galán
- Zool. Género de ácaros que incluye el agente productor de la sarna
- De Uruguay, nación del sudeste de América del Sur
- Castigo sumamente infamante
- Obstinado, testarudo, terco
- Adjetivo indefinido que se aplica a persona o cosa indeterminada
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Establecer, instaurar una reforma, una costumbre, una moda, etc
- Embarcación que lleva la correspondencia pública, y generalmente pasajeros también, de un puerto a otro
- Arrancar el rastrojo de un campo
- Zool. Situación causada por una producción excesiva de melanina
- Contener, evitar los excesos de los afectos y acciones
- Farm. Endulzar una sustancia de sabor desagradable o insípida
- Hechizo, fascinación, atracción misteriosa y oculta
- Baile típico de Paraguay y del litoral argentino, semejante a la polca
- (~ de Nazaret) Predicador y líder religioso judío del siglo I. Es la figura central del cristianismo
- Astr. Perteneciente o relativo a la vez a la Luna y al Sol
- Verbalmente, de palabra
- Poner fecha falsa a un documento, anterior a la verdadera
- Culto, adoración, amor excesivo de sí mismo
- Mover o llevar hacia adelante una cosa
- Parte muscular del corazón
- Dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática (c. 480-406 a.C.)
- Continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado
- Aparato eléctrico que tiene por objeto abrir automáticamente el paso de la corriente eléctrica
- De dos pies
- Alimento enfriado a muy baja temperatura para su conservación
- Réplica, contestación
- Presagiaba, presentía, predecía
- Cambios, vicisitudes
- (Sierras de ~) Cordón orográfico del centro-norte de la Argentina, en el oeste de la provincia de Santiago del Estero
- (Josef Von ~) Director de cine austriaco, más tarde afincado en Estados Unidos, conocido por la belleza visual de sus películas (1894-1969)
- Manecilla que señala los segundos en el reloj
- Fig. Viciar, pervertir
- Parte del escenario más inmediata al público
- Pequeños aviones utilizados para recorrer distancias cortas y que son en general de uso privado
- Obispo o arzobispo que tiene diócesis
- Lonja de carne bañada en huevo y rebozada con pan rallado
- Mujer originaria de Verona, ciudad del norte de Italia
- (A ~) Fuera de tiempo, sin oportunidad
- Suplantador, persona que se hace pasar por quien no es
- Nombrado, seleccionado, proclamado candidato
- Lugar inhabitado, especialmente por su esterilidad, falta de vegetación, etc
- Movimiento giratorio y rápido del aire, el agua, el polvo, el humo, etc
- De dos miembros o partes
- Turbar, apocar, confundir
- Causar, provocar
- El que, recién nacido, fue puesto en un paraje público o dejado en la inclusa
- Entrar una espina en la carne sin que se pueda sacar fácilmente
- Asentar la cabeza de un madero en el espesor de la pared
- De color violeta rojizo
- Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
- Situarse, instalarse
- Parte de la medicina que trata de las enfermedades del aparato urinario
- Ciclo de estudios de especialización posterior a la graduación o licenciatura
- Espacio de seis meses
- Pluma estilográfica, herramienta de escritura que utiliza tinta líquida
- Sismo en el fondo del mar, que origina movimientos de las aguas
- Encendimiento pasajero del rostro.// Fig. Rubor, vergüenza
- Expansión rítmica del corazón y de las arterias que alterna con la sístole
- Relativo a la garganta
- Témpano o gran masa flotante de hielo en los mares polares
- Limpio, claro, transparente
- Ceder, rendirse, someterse.// Morir, perecer
- Mamífero carnívoro vivérrido, propio de los climas cálidos
- Geom. Vuelta de una hélice o de una espiral
- Instrumento formado por una hoja de acero de un solo corte, con mango de metal, madera, etc
- Vagón pequeño y descubierto, para transporte
- Escoger, preferir a una persona o cosa para un fin
- Amér. Merid. Estaca para amarrar animales
- Der. Declarar y tratar a una persona como presunto reo de delito
- Parte menor de las personas que componen una nación, ciudad o cuerpo
- Lengua precolombina hablada principalmente en Perú
- Colección de aves distintas, vivas o disecadas, ordenada para exhibición o estudio
- Golpe que se da con la brocha para pintar
- Parte curva con que empieza el fuste de una columna
- Último retoque que se da a una obra
- Lámpara que suele colocarse en la mesita de noche
- Fruto del olivo
- Líquido preparado con sal y, a veces, otros condimentos en el que se conservan pescados, carne, etc
- República al oeste de África central, capital: Yaundé
- (Santa ~) Patrona de París, nacida cerca de Nanterre, Francia (422?-500?)
- Mamíferos que ponen huevos, de Australia y Nueva Guinea, parecidos al erizo
- Taller en que trabajan los tejedores
- Que produce grasa
- Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes
- Apropiado, acomodado a una cosa
- Amér. En el juego del fútbol, movimiento del jugador para evitar que le arrebate el balón el contrario
- Haber gran cantidad de una cosa
- Oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro
- Conducto para dar salida al humo
- Que consta de cuatro números
- Fig. Que llama la atención exageradamente, vistoso
- Conforme a razón.// Fig. Mediano, regular, bastante en calidad o en cantidad
- Llegar una cosa a la posición más elevada que puede tener
- Empezar, dar principio
- Guarnición de metal que asegura piedras preciosas
- Uno de los estados del sureste de Estados Unidos, capital: Montgomery
- Relativo al hemisferio sur
- Terreno descubierto y desembarazado
- Colección o museo de armas
- Viento muy impetuoso que gira a modo de torbellino
- Que ha obtenido el título para ejercer alguna facultad o profesión
- Que tiene mucha energía y fuerza física
- De Marruecos, nación del noroeste de África
- Adornos de plumas que sobresalen en los cascos o morriones
- Aparato que detecta o sirve para detectar
- Hombre que tiene la voz muy fuerte
- Máquina para lijar
- Mamífero edentado de la América Meridional, arborícola, de movimientos lentos y pesados
- Oculto, reservado, inaccesible al vulgo
- (Santo Tomás de ~) Filósofo y teólogo italiano, cuyas obras lo han convertido en la figura más importante de la filosofía escolástica (1225-1274)
- Hacer fuerza para vencer una resistencia
- Alquimia, arte con que se pretendía convertir los metales en oro
- Caminante, lacayo, mozo que va a pie delante de la caballería en que va su amo
- En la ciudad griega antigua, el sitio más alto y fortificado
- Gran cantidad, exceso, tamaño desmedido
- Mar. Velero de dos palos, trinquete y mayor
- Hospital, establecimiento en que se curan enfermos
- Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada
- Arg. y Ur. Se decía del caballo que pertenecía al Estado y que como señal llevaba cortada la mitad de la oreja derecha
- Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia
- Tela de tejido ralo, dispuesta para bordar en ella con seda o lana de colores
- Ve una cosa a pesar de la lejanía, obscuridad, etc
- Invencible, invicto, indomable
- Fís. Aparato para medir la presión de los recipientes que contienen líquidos espumosos
- Fig. Irritar, dar motivo de enojo grande a uno
- Anat. (Trompa de ~) Canal de comunicación entre la faringe y el oído medio
- Persona que estudia la constitución y desarrollo de las sociedades humanas
- Originario, procedente
- Perteneciente o relativo a Israel
- Único, solo, excluyendo a cualquier otro
- Que tiene dichos o salidas originales
- (De ~) Fam. Muy exquisito y agradable
- Acción y efecto de suprimir
- Terminado, acabado
- Ciencia que trata de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos
- Notificar a una autoridad sobre un delito o sobre la persona que lo cometió
- Reptiles del orden de los quelonios, cuyos cuerpos están protegidos por caparazones de placas óseas
- Virtud que modera el rigor de la justicia
- Líquido básico derivado del amoníaco y del etilo
- Ratificar, afirmar de nuevo
- Vivificado, vuelto a avivar
- Circunstancias externas que proporcionan oportunidad para hacer o conseguir algo
- Área geográfica con características propias en el interior de una región más amplia
- Partidario de la doctrina del psiquiatra austríaco Freud (1856-1939)
- Fig. Culto, amor excesivo a una persona o cosa
- Libro en que se contienen las ceremonias y oficios propios de los obispos
- El que trata de casarse con mujer rica
- Trasladar, ir de un lugar a otro
- Parte de la mecánica que trata del equilibrio de las fuerzas
- Provocar, alentar, incitar
- Cuero bruñido y lustroso, mucho más delgado que el cordobán
- Levantado en alto, enderezado
- Acción de eliminar la costra de impurezas que se forma en la superficie de ciertos cuerpos, como los metales
- Domado, domesticado
- Importante hormona tiroidea compuesta por la unión de aminoácidos yodados
- Parte exterior del neumático de las ruedas de autos, bicicletas, etc
- Era geológica que sigue a la terciaria y llega hasta la actualidad
- Contraerse y dilatarse el corazón con mayor intensidad, a causa de una emoción
- Planta liliácea, de flores grandes y hermosas
- Lindar entre sí dos o más fincas
- Conceder a uno dignidad, empleo o facultades
- De Ibiza, una de las islas Baleares
- (Cabeza de ~) Persona ligera y de poco juicio
- Aceite esencial extraído del cedro
- (A ~) A muerte, a todo trance, resueltamente
- Jactarse, vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo
- (~ III de Mónaco) Príncipe soberano de Mónaco, desde 1949 hasta su muerte en 2005
- Repetición regular de sonidos o movimientos
- Poét. De mucha edad, anciano
- Atrasado, que se ha quedado atrás
- Amér. Arriesgado, aventurado
- Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido
- Contribuir con dinero u otros dones para un fin
- Nombre del caballo de Alejandro Magno
- Variedad o diferencia entre diversas clases o formas de una misma cosa
- Corporal en oposición a psíquico
- Pequeños ferrocarriles que transitan por las calles al mismo tiempo que los vehículos ordinarios
- Extremo de los huesos largos, más voluminosos que la diáfisis
- Pigmento que se halla en la sangre
- Prontitud, agilidad
- Tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza inclusive, precede a la festividad de la Resurrección
- Materias que enseña un catedrático
- Natural de Uyuni, localidad del departamento de Potosí, en Bolivia
- Nombre de varios faraones, príncipes y nobles del Antiguo Egipto
- Aclarar con agua limpia lo que se ha jabonado
- Argent. Perteneciente o relativo a las obras o actividades de carácter municipal
- Gram. Forma no personal del verbo, que en español termina en -ando, si es de la 1ª conjugación, y en -iendo, si es de la 2ª o 3ª
- Areómetro para el vino
- Oficina del alcalde
- Refresco de limón
- Geom. Sólido de ocho caras
- Adverbio latino que señala el lugar en que se halla el que habla
- Argent., Chile. Pícaro, sinvergüenza
- Labrado a martillo
- Número que divide a otro que se llama dividendo
- Jerga que empleaba la gente de mal vivir en la ciudad de Buenos Aires, difundiéndose luego en la lengua popular
- Ciudad situada al norte de Francia y capital del departamento Hauts-de-Seine, junto al río Sena
- Que no se puede tomar con la mano
- Argen. y Urug. Lugar techado con paja, sin paredes, generalmente usado como resguardo en comidas al aire libre
- Matemático y geómetra griego (ca. 325 a. C. - ca. 265 a. C.) Se le conoce como "el padre de la geometría?
- Música al aire libre y durante la noche, para festejar a una persona
- Abundancia de humo
- Esperar
- Formar la imagen de una cosa mentalmente
- Rogar, suplicar, invocar
- Tira de cuero que suelen tener los zapatos en la parte del cierre por debajo de los cordones
- Lavanda, mata labiada con flores azules en espiga
- Apropiarse injustamente de una cosa de otro
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad
- Que tiene gran riqueza
- Originarios de Huesca, España
- Que se puede tocar.// Fig. Que se puede percibir de manera precisa
- Que participa en un golpe de Estado
- Rodaja gruesa de un alimento, especialmente de carne o pescado
- Contorsión del rostro, generalmente burlesca
- Anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder
- Persona que tiene por oficio hacer o vender guantes
- Que no son nobles ni hidalgos
- Editar una obra, dos o más editoriales en colaboración
- R. de la Plata. Césped, hierba menuda y tupida que cubre el suelo
- (Mg) Metal alcalinotérreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante
- Hortelano, persona que tiene por oficio cuidar y cultivar huertas
- Metal reducido a granos menudos
- Pez marino teleósteo perciforme de cuerpo alto y comprimido de color gris azulado
- Facineroso que anda fuera de poblado, huyendo de la justicia
- Alojamiento permanente de los seres humanos
- Decrecer o disminuir intensamente una actividad cualquiera
- Aparato usado por los hipoacústicos para oír mejor
- Relativo a un objeto
- Quinto mes del año, según el calendario republicano francés
- Acción y efecto de revolcar o revolcarse
- Fregar la ropa u otra cosa con jabón
- Semejantes, parecidos
- Relativo a la posesión o que la denota
- Argent., Urug. Viento con lluvia persistente que viene del sudeste
- Lugar, generalmente a orillas del mar, del río o de un lago, donde la gente se puede bañar
- Barco diseñado especialmente para deslizarse sobre el agua a gran velocidad
- Columna de las barandillas de balcones, azoteas y escaleras
- De Trieste, Italia
- Reparte equitativamente una cantidad entre varios