Category: Clarín
| Página 140 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas
Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023 |
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023 |
- Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación
- Argent., Urug. Voz para azuzar a los perros
- (fetal) Edema subcutáneo en el feto o recién nacido, que se acompaña de acumulación de líquido en cavidades serosas
- Encendimiento pasajero del rostro.// Fig. Rubor, vergüenza
- Impuesto que se paga por el amarre de las naves en un puerto
- (Tomar algo a la ~) Burlarse, bromear
- Barril para vino u otro licor
- Tarifa oficial, registro de precios
- Metal en que se engarza una piedra u otra cosa
- El que representa en el teatro, en el cine, etc
- Dislocar o fracturar los huesos de la nuca
- Megalito baleárico semejante a una torre de poca altura
- Escrito de primera intención, que se copia después de enmendado
- Fijar o establecer el programa de una serie de actividades conducentes a un fin determinado
- Deterioro y deslustre de algo, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía
- Mamíferos que ponen huevos, de Australia y Nueva Guinea, parecidos al erizo
- Padre de un cónyuge, respecto del padre o madre del otro
- Medicamento que sólo se prepara por prescripción facultativa
- Probar la veracidad de alguna cosa con evidencia o con muestras inequívocas
- Vehículo destinado a ir remolcado por otro
- Maldición, imprecación
- Retribución anual extraordinaria
- Desmoronar lentamente una corriente de agua la tierra de las riberas o tapias
- Que tiene pluma o mucha pluma
- Fruto del olivo
- Que ha cumplido cuarenta años de edad y no ha llegado a los cincuenta
- Mesa o repisa que se pone inmediata al altar, a fin de tener a mano lo necesario para la celebración de los divinos oficios
- Hace paquetes
- Matar alevosamente o con premeditación
- Que cambia fácilmente o habitualmente
- Mús. Persona que toca el címbalo
- Corpúsculo de forma fija en que se reúnen los gránulos de cromatina en ciertos momentos de la vida celular
- Formado por elementos de igual naturaleza
- Masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la Tierra
- Octavo mes del año, según el calendario republicano francés
- El día inmediatamente anterior a ayer
- Arma ofensiva compuesta de un asta con un hierro puntiagudo y cortante en su extremo
- Fig. Dirigido o encaminado hacia un fin determinado
- Originarios de Nazaret, ciudad de Galilea
- Biol. Que tiene la duración de un solo día
- Falsificado, no legítimo
- Nivelar, poner una cosa pareja con otra
- Aventurar, conjeturar
- Poner números de forma sucesiva y ordenada, a las partes de un todo
- Macho de la abeja reina.// Fig. Hombre holgazán que se sustenta de lo ajeno
- Amer. Apresuramiento grande
- (Contra) Envío de una mercancía cuyo importe debe pagar el destinatario en el momento de recibirla
- Lleno de neblina
- Fig. Salir de la sujeción en que se estaba
- Método o procedimiento fundado en la mera práctica o experiencia
- Barco destinado a la captura de ballenas
- Situación o estado del que trata de atacar
- Soldado armado, que por un tiempo determinado se coloca de guardia en un sitio
- Tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la Natividad de Jesucristo
- Persona que hace o vende banastas
- Med. Que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter
- Que se puede acoplar
- Médico dedicado especialmente a las enfermedades de los ojos
- Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana
- Der. Persona contra quien se actúa, o a quien se pide algo en juicio
- Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc
- Persona que odia al clero
- Residuo de cualquier cosa colada
- Muchedumbre de abejas con su reina que salen juntas de una colmena
- Animal que se cría en la compañía del hombre
- Acción propia de un quijote
- Especie de sable usado por turcos y persas
- Dispositivo que mantiene unida la bota del esquiador a la tabla o esquí
- Trabajo hecho con esmalte
- Ciencia que trata de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos
- Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas
- Tienda donde se fríe pescado para la venta
- Producto de todos los términos de una progresión aritmética
- Que anda a pie.// Fig. Llano, vulgar, inculto
- Recovecos de los caminos o ríos
- Disentir una persona del parecer o de la conducta de otra
- Recipiente pequeño en que se pone aceite u otro combustible para que ardan una o más mechas
- Conjunto de personas o cosas colocadas en línea
- Limpiar de piedras un terreno, camino, etc
- Aterciopelado, hecho en forma de felpa
- Declarar la verdad obligado por las circunstancias
- Partidario del unionismo
- Período geológico que sigue al mioceno, con que finaliza el neógeno y, por tanto, la era terciaria
- Pastel de hojaldre y crema
- Lástima, misericordia
- Camino que uno se propone seguir en lo que intenta o procura
- Medicamento que sirve para relajar o ablandar las partes inflamadas
- Conjuro contra el espíritu maligno
- Falta de orden, confusión
- Municipio español situado en la provincia y Comunidad de Madrid, a 51 km al sur de la capital
- Fig. Aplauso ruidoso tributado colectivamente a una persona o cosa
- Colocar dentro de cubiertas o cajas las mercancías y otros objetos que se han de transportar
- Tarugo de madera con que se cierra el agujero o piquera de los toneles
- De Oruro, departamento y capital del oeste de Bolivia
- Calidad de lícito
- Tedio, fastidio o falta de deseo de hacer algo
- Desvergüenza, atrevimiento, insolencia
- Ponerse peor una persona o cosa
- Persona o animal destinado al sacrificio
- Impuesto que el señor cobraba cuando su súbdito vendía el dominio útil de la tierra
- Anillo en que se llevan las llaves
- Pretendido, falso, pseudo
- Porciones de comida que se reparten a personas o a animales
- Obra dramática en que habla un solo personaje
- Mamíferos roedores pequeños, utilizados como mascotas
- Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas
- (En) No, de ningún modo
- Perfumar con humo aromático
- Que no produce o no transmite sonido
- Ciudad ubicada en el centro geográfico del Estado de Veracruz, México, en la región de las grandes montañas
- Hacer saber el nombre o la presencia de una persona a otra
- Costumbre o ceremonia
- Individuo del pueblo indio que habitó en la región montañosa del noroeste de la Argentina
- Escarcha, rocío de la noche congelado
- Prenda de vestir que se pone sobre el cuerpo o sobre la camiseta
- Poner en un escrito la fecha o data del día, mes y año
- Huevecillos del pulgón o de otros insectos
- De Burdeos, capital del departamento francés de Gironde
- Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago
- Embobado, atontado, turulato
- Digno de adoración
- Paga que disfruta el empleado cesante en determinadas circunstancias
- Med. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo por infiltración de una serosidad en los tejidos
- Ocho veces diez
- Indicios de estar inminente una cosa mala o desagradable
- En este momento, en el tiempo actual o presente
- Cortadura, rompimiento, desavenencia
- Parte del vellón de lana compuesta de hebras largas
- Edificio destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos
- Confrontación del activo y el pasivo para averiguar el estado de los negocios o del caudal
- Unido, confederado con otro u otros
- Terreno poblado de almendros
- Sacar o deshacer la pulpa de algunos frutos
- Fig. Furor, enajenamiento
- Sistema de escritura y lectura para ciegos por medio de puntos en relieve sobre el papel
- Animal que se alimenta de granos
- Agregar una persona al servicio de un cuerpo o entidad
- Método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema
- En la noche de anteayer
- Contracción rítmica del corazón y de las arterias, que alterna con la diástole
- Dispositivo para el transporte vertical de pasajeros o mercancías a diferentes plantas o niveles
- Esposa de Otelo, en la tragedia de Shakespeare: Otelo, el moro de Venecia
- Servil, rastrero
- Instrumento empleado para mover el aire próximo y aliviar la sensación de calor
- Pelado, que tiene la cabeza esquilada
- Interjección con que se denota júbilo
- Domar, adiestrar, enseñar a los animales
- Parte por donde se ha doblado o plegado una cosa
- La república de mayor extensión de Centroamérica, capital: Managua
- Mús. Con movimiento majestuoso, lento y solemne
- Nombre de diversas especies de termes en América del Sur
- Crear o fomentar una empresa aportando el dinero necesario
- Primer alimento ligero que se toma por la mañana
- Pint. Transición suave de una zona a otra, obtenida por medio de tonos vagos y juegos de sombra
- Relativo a la defensa contra los aviones
- Casa editora
- Autosuficiencia económica de un país
- Ave estruciforme de África y Arabia, la mayor de las conocidas
- Indócil, desobediente
- Acaudalado, que tiene mucho dinero
- Café caliente mezclado con leche que se distingue por su color claro y por la espuma de la leche con que se sirve
- Circunstancias externas que proporcionan oportunidad para hacer o conseguir algo
- Filósofo griego nacido en la isla de Samos (341 a.C.-270 a.C.)
- Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un litro
- Pint. Tendencia a dar exagerada preferencia al color sobre el dibujo
- Dirigir a uno hacia un punto determinado
- Carruaje grande ricamente adornado, usado generalmente para funciones públicas
- Que tiene forma de hueso
- Modificado con la intención de mejorarlo
- Método de protección de un metal espolvoreando sobre él una capa fina de aluminio
- Persona que cumple condena en un establecimiento penitenciario
- Que hurta o roba
- Sin arte o grosero y de mal gusto
- (Quiste) Tumor benigno de la piel, originado por la obliteración de una glándula sebácea y la acumulación de su secreción
- Encubrir con astucia la intención propia u ocultar lo que uno siente o padece
- Espina endeble de algunas especies de rosales
- Malsano, que hace daño a la salud
- Parejos, uniformes, que no difieren
- Ponerse como cartón
- Moneda extranjera referida a la unidad del país de que se trata
- Vientre, barriga, panza
- Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles
- Hacerse delicado de facciones o modales como la mujer
- Mat. Igualdad entre dos expresiones que contienen una o más incógnitas
- Fam. El colmo, cosa excelente
- Que ha dejado de usarse
- Facultad o permiso para hacer una cosa
- Persona que maneja el bate, en el juego de pelota
- Isla de España situada en el mar Mediterráneo, a unos 82 km al suroeste de la isla de Mallorca
- Ciudad del norte de Alemania, a orillas de los ríos Elba y Alster, cerca del mar del Norte
- Unir fragmentos de una o varias sustancias
- Que nace, sale y tiene principio de otra cosa
- Flores de una planta orquidácea
- Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama
- Parte de la medicina que se ocupa en las enfermedades de los niños
- Camarlengo, gentilhombre de cámara
- Cerdo salvaje con los colmillos grandes y salientes de la boca
- Ciudad y municipio del sudeste de la provincia argentina de Jujuy, en el departamento Ledesma
- Vivienda distribuida en dos pisos diferentes y comunicados entre sí
- Dep. En el fútbol, larguero horizontal del arco
- De figura de melón
- Argen. y Urug. Hombre de campo, experimentado en las faenas ganaderas tradicionales
- Crueldad grande.// Fam. Gran cantidad, exceso
- El que pronuncia en público una arenga o un discurso solemne y enardecedor
- Fig. Suplantar, quitar a alguien de una posición y ocuparla uno mismo
- Mar. Pieza de metal o de madera para amarrar los cabos
- Nombre común de cualquiera de los distintos loros pequeños, también conocido como inseparable o pájaro de amor
- Agachado, oculto
- Rebaja de una parte de la deuda o precio
- Acertar o dar en el blanco.// Fig. Acertar una cosa por conjeturas
- Exento de todo peligro o riesgo
- Fig. Lluvia muy copiosa
- Perfume concentrado
- Meter un arma blanca en la vaina
- Conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas
- (Hilario ~) Escritor argentino cuya obra más importante es Santos Vega (1807-1875)
- Ciencia que estudia las leyes y su aplicación
- Con celeridad o prontitud
- Signar a una persona con óleo sagrado
- Estado del ser orgánico que ejerce normalmente todas las funciones
- Engaño que se hace a uno para procurarse una ventaja en detrimento de él
- Superiora en ciertos monasterios de religiosas
- Mordedura o punzada de un ave o un insecto o de ciertos reptiles
- Oficial que llevaba la bandera o estandarte
- Mueble frigorífico para el enfriamiento y conservación de alimentos y bebidas
- De dos letras
- Sustancia que se agrega a otras para aumentar o mejorar sus cualidades
- Uno de los más conocidos balnearios de Brasil, localizado a 170km de Rio de Janeiro
- Llenar una medida, un cajón, etc., hasta que el contenido levante más que los bordes
- Pandero morisco
- Mariposa diurna de color púrpura obscuro con ancho borde crema en ambas alas
- Especialista en la corrección o prevención de las deformidades del cuerpo por medio de aparatos o tratamientos
- Práctica de los que van desnudos, para exponer el cuerpo a los agentes naturales
- (~ Borgia) Mecenas italiana de las artes (1480-1519)
- Tóxico, ponzoñoso
- Aleación de acero y níquel
- Estados de los Estados Unidos de América, ubicado en el noroeste, en el litoral del Pacífico, capital: Salem
- Que sabe guardar un secreto
- Cosa insignificante
- Corriente, ordinario, usual
- De la misma manera, asimismo, igualmente que otra cosa ya expresada
- Toros de dos o tres años
- Fig. Dicho o hecho con que se hace callar a uno
- Impresión y publicación de una obra o escrito
- Esencia de trementina
- Dícese del cielo cuando está cubierto de nubes
- Sustancia mineral u orgánica que se añade a la tierra para fertilizarla
- Protección, favor
- Estremecimiento del que tirita
- Elemento prefijal y sufijal que entra en la formación de palabras con el significado de hombre, ser humano
- Ficción en virtud de la cual una cosa representa o significa otra distinta
- Persona que tiene por oficio hacer o vender espejos
- Signo ortográfico (¨...¨) que se pone al principio y al fin de las palabras y frases incluidas como citas o ejemplos
- Propio de las glándulas
- Furioso, rabioso, poseído de frenesí
- Movimiento natural que inclina al hombre a desear alguna cosa
- Navegación comercial hecha a lo largo de la costa
- Otorgamiento gubernativo a favor de particulares o de empresas
- Parte anterior de la canilla de la pierna
- Porciones de cabellos que caen sobre las sienes
- Fig. Acción de traer algo a la memoria o a la imaginación
- Med. Carencia congénita de dientes
- Der. Condueño, dueño con otro de alguna cosa
- Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido
- Propio de la mujer
- Establecer, implantar, instituir
- Chile, Perú. Resultar invendible un artículo por haberse averiado o por haber pasado de moda
- Conjunto de conocimientos relativos a los vinos y a su elaboración
- En exceso, en demasía
- Porción basilar alargada de un estambre
- Fig. Vivir a expensas de los demás
- Que se maneja fácilmente
- Medusa
- Amér. Hoja que envuelve la mazorca del maíz
- Estatua que excede mucho del tamaño natural
- Que devora las abejas
- Cada una de las personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta
- Oficial de imprenta que trabaja en la prensa
- Producirse interferencias entre dos o más sistemas acústicos que impiden una correcta audición
- Final de un suceso, de una narración o de una obra dramática
- Abertura por donde sale con fuerza el aire de las cavidades subterráneas
- Resultado de un acto de conciliación judicial, que evita el juicio por acuerdo de las partes
- Sala donde se imparten cursos o clases en un centro docente
- Vástago que echa de nuevo la planta
- Cantera que da la piedra caliza
- Mujer del hijo, respecto de los padres de éste
- Es igual o vale lo mismo que otra cosa
- Originarios de Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina
- Canción popular de los barqueros italianos, de movimiento ondulatorio
- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra
- Persona que huye de una parte a otra
- (Walter Percy ~) Productor de automóviles estadounidense, presidente de la empresa que lleva su apellido (1875-1940)
- Arbusto saxifragáceo de jardín, de flores globulosas blancas, rosadas o azuladas
- Sentencia, adagio o refrán
- Fig. Desposeer a uno de su preeminencia
- Mover con frecuencia y violentamente una cosa
- Cómplices o seguidores de una persona, partido o doctrina
- Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar
- Responsable de los aparatos de control y navegación durante el vuelo
- Formar gavillas
- Signo ortográfico [
- Fig. Guarnecido de adornos en figura de almenas
- Parte más elevada de un tejado que lo divide en dos vertientes
- Objeto de arte de pequeñas dimensiones y delicadamente trabajado
- Que acomete repentinamente y por sorpresa a uno, para robarle