Category: Clarín
| Página 114 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Persona encargada de la revisión de las cuentas de una empresa, institución, etc
  2. Bot. Hojas que caen todos los años
  3. Mús. Instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas
  4. Pactar, ajustar, acordar un negocio
  5. Antelación o preferencia con que una cosa debe ser atendida respecto de otra u otras
  6. Medicamento que sirve para relajar o ablandar las partes inflamadas
  7. Fig. Aceptar una cosa, venciendo la repugnancia que causa
  8. Dispositivo o sistema de comunicación eléctrica cuya conexión se realiza mediante alambres conductores
  9. Desproporcionado, falto de medida
  10. (~se) Agacharse, encogerse, ocultarse
  11. Fig. Disgusto, pesadumbre, sinsabor
  12. En un combate, emprender una ofensiva
  13. Comparar una persona o cosa con otra, considerándolas o haciéndolas iguales o equivalentes
  14. Hospital para enfermos mentales
  15. Quitar los tallos inútiles a las plantas
  16. Última reina del Antiguo Egipto de la dinastía Ptolemaica (69 - 30 a. C.)
  17. Persuadir a uno con argumentos a adoptar una resolución
  18. Deterioro y deslustre de algo, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía
  19. Persona que por su imprudencia causa afrenta, molestia o vergüenza
  20. Sustancia que puede destruir los hongos parásitos, dañinos o inútiles
  21. Hombre que servía en el Ejército en puestos avanzados, para observar y avisar los movimientos del enemigo
  22. Disentir una persona del parecer o de la conducta de otra
  23. Parte exterior del neumático de las ruedas de autos, bicicletas, etc
  24. Comida dada a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos
  25. Moverse una persona o cosa de un lado al otro
  26. Parte más elevada de un tejado que lo divide en dos vertientes
  27. Fig. Trabar y enlazar unas cosas con otras
  28. Tipo supremo, prototipo ideal de las cosas
  29. Toxina microbiana con propiedades inmunizadoras
  30. Falto de carnes por falta de nutrición
  31. Convenir, concertar, acordar
  32. Compuesto formado por la sustitución del hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico
  33. Totalmente agotado
  34. Vasija ancha y de forma de media esfera, en que se suele servir la sopa y el caldo
  35. Muro defensivo que rodea una plaza fuerte o protege un territorio
  36. Línea recta que en un polígono va de un vértice a otro no inmediato
  37. Dejar en el juego las cartas que se consideran inútiles
  38. Que tiene dos valores o doble valor
  39. Pasajero y poco importante
  40. Relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo
  41. Ret. Figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo
  42. Inscripto, agregado al servicio de un cuerpo o entidad
  43. Reptil quelonio llamado también tortuga de mar
  44. Fig. Promoción a mayor dignidad o empleo
  45. Mús. Conjunto de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
  46. Real, verdadero, auténtico, actual
  47. Instrumento de hierro, con dientecillos, usado por los carpinteros, escultores y entalladores para escarpar
  48. Tela de tejido diagonal, de que se hacen sobretodos y otras prendas de vestir
  49. Trepar a un lugar alto como un tejado, un árbol, etc
  50. Dueño de casa que tiene invitados o huéspedes
  51. Ratifica, confirma
  52. Guat., Méx., Nicar. Torta de maíz aderezada con chile y rellena de diversos manjares
  53. Fig. Plan o sistema halagüeño, pero irrealizable
  54. Señorita, en sentido apreciativo, cariñoso y a veces irónico
  55. Chaqueta de uniforme ajustada y abrochada hasta el cuello
  56. Intérprete, traductor
  57. Divertir, entretener
  58. Inflamación de la lengua
  59. Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, originario de Bargas, población de la provincia de Toledo, España
  60. Parte casi plana del casco de un barco, que forma el fondo junto a la quilla
  61. Intensificar el esfuerzo o el interés
  62. Ir delante, anteceder
  63. Perturbado, inquieto, trastornado
  64. Anticipo, dinero que se entrega por anticipado
  65. Que contiene ácido fénico
  66. Conjunto de un sofá y dos butacas
  67. Cantidad que se cobra por realizar ciertas transacciones comerciales para otro
  68. Iniciar o adelantar una cosa procurando su logro
  69. Persona que practica el ciclismo
  70. (Konrad ~) Primer canciller federal o jefe del gobierno de la República Federal de Alemania de 1949 a 1963, después de la II Guerra Mundial, (1876-1967)
  71. Ciudad del oeste de Perú, en la bahía homónima, en el departamento de Ancash
  72. Lugar destinado en los vehículos para llevar el equipaje
  73. Cantante que se dedica a cantar duetos
  74. Llevar a cabo totalmente una cosa
  75. Que tiene la virtud de limpiar o purificar
  76. Que se dedica a imprimir monedas, medallas, etc.
  77. Residuo de cualquier cosa colada
  78. Tendencia artística que trata de representar las imágenes oníricas
  79. Estado de una persona que pasa sin tomar alimento más tiempo del ordinario
  80. Frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados
  81. Perteneciente o relativo al clérigo
  82. En el año que precedió al corriente.// En tiempo antiguo
  83. Línea imaginaria que une los puntos de la tierra con la misma pluviosidad media anual
  84. Poeta griego del siglo VI a.C. nativo de Lindos, y uno de los siete Sabios de Grecia
  85. Anat. Parte media del pie, formada por el escafoides, el cuboides y las tres cuñas
  86. Grupo o comitiva de personas que, en cabalgaduras o vehículos, viajan o se desplazan unos tras otros
  87. Piedra fina parecida por su color al rubí
  88. Hoyo hecho al pie de las plantas para detener el agua de los riegos
  89. Piloto auxiliar
  90. Sustancia corpórea en oposición a espíritu
  91. Fig. Interrupción súbita de un movimiento o actividad
  92. De Abisinia, actual Etiopía, nación del nordeste de África
  93. El que se dedica al boxeo o se ejercita en él
  94. Ponerse lejos o más lejos de una persona o cosa
  95. Que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz, lo contrario de dextrógiro
  96. (A ~) A muerte, a todo trance, resueltamente
  97. Deseo vehemente, antojo
  98. Que profesa la doctrina de Martín Lutero, reformador protestante alemán del siglo XVI
  99. Tímido, indeciso, gazmoño
  100. Propenso a la ira
  101. Tendencia a asimilar formas y estilos artísticos de un país o cultura distintos de los propios
  102. Reconocer y computar los votos que para una elección se han dado secretamente
  103. Meter a una persona o cosa en parte de donde no pueda salir
  104. Mar. Cubierta que alcanza sólo a la parte de proa
  105. Luchar entre la vida y la muerte
  106. Argent., Urug. Pez de río, redondeado, negruzco y de carne estimada
  107. Creído o convencido de su propio valer
  108. Retener una cosa en virtud de mandato judicial
  109. Personas que acostumbran a salir de noche o que trabajan de noche
  110. Resolución adoptada en una cosa dudosa
  111. Que ha quedado libre de un compromiso, trabajo o castigo
  112. Que pretenden la instauración de nuevo del nazismo
  113. Adornar con luces una fachada, un templo, etc.
  114. Convertir en dinero mercancías u otros bienes, especialmente cuando se obtiene buena ganancia
  115. Distancia a que se llega con el brazo, con un arma, etc
  116. Bandera pequeña
  117. Desaliño, negligencia, etc
  118. Lavanda, espliego, mata labiada, aromática, de tallos largos y delgados y flores azules en espiga
  119. Descansar el peso del cuerpo sobre una persona o cosa
  120. Argent., Urug. Conjunto de carneros capones
  121. Que hace las cosas con mucho cuidado
  122. Gastar, invertir dinero
  123. Zool. Período de actividad suspendida, que se produce regularmente en la vida de muchos insectos
  124. Arma de fuego de menor longitud que el fusil
  125. Altura de una persona desde los pies a la cabeza
  126. Autor de una crónica o el que tiene por oficio escribirla
  127. Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo XIX, en refugio de artistas como Picasso, Buñuel, Dalí, etc
  128. Argent. y Venez. Pasionaria, pasiflora, granadilla
  129. Fig. Adelantar en empleo o dignidad
  130. Alzar en motín a una multitud
  131. Utensilio de mesa donde se colocan las botellas de licor y los vasitos o copas en que se sirve
  132. Consiente en lo que otro solicita o quiere
  133. Afirmativo
  134. Arreglado en el vestir.// Vestido con traje
  135. Determinación de la cantidad de ácido libre contenido en una sustancia
  136. Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, especialmente de su primera falange
  137. En la mitología griega, gigante con un enorme ojo en medio de la frente
  138. Timbre eléctrico de sonido sordo
  139. Digno de fe y crédito
  140. En las aves, extremidad movible en donde están las plumas de la cola
  141. (Miguel de ~) Militar argentino, regidor del Cabildo, miembro de la Primera Junta y diputado, (1754 - 1833)
  142. Artificio, máquina, aparato
  143. Pronunciar separadamente las letras de una palabra
  144. Letra que se emplea como inicial de todo nombre propio y al iniciar una frase
  145. Pieza plana con bordes de poca altura, para llevar, servir o presentar algo
  146. Loncha delgada de ternera o de vaca que se come empanada o frita
  147. Lugar donde se crían y recogen las aves de corral
  148. En náutica, longitud y distancia de las pértigas de una embarcación de una cruz
  149. Planta en que la polinización se verifica por medio del viento
  150. Volver a ensayar
  151. Ruido seco y súbito que produce al romperse, rajarse o desgajarse alguna cosa
  152. Que inquieta, alarma o asusta
  153. Argent., Urug. Alboroto, griterío, desorden
  154. Vasija grande de vidrio o loza, de boca estrecha y muy barriguda
  155. Aparato para medir grandes pesos
  156. Corresponde, concierne, pertenece
  157. Entrada de mar en la costa
  158. Der. Procedimiento judicial con embargo y venta de bienes para pago de deudas
  159. Examina, inquiere y averigua cuidadosamente una cosa y sus circunstancias
  160. Sacar o deshacer la pulpa de algunos frutos
  161. Fig. Pelar, quitar los bienes, dejarle a uno sin dinero
  162. Gusano marino de cuerpo cilíndrico u ovoide y aspecto rugoso que viven en el interior de tubos en forma de u o en las hendiduras de las rocas
  163. Que padece debilidad o postración física, debida a enfermedad
  164. Cuentecilla de vidrio agujereada con que se hacen adornos y labores
  165. Especie de lobo gris que se cría en México
  166. Caldero pequeño en que se lleva el agua bendita para las aspersiones
  167. Silicato nativo de alúmina y magnesio
  168. Amér. Torta blanda y fina de harina, leche, huevos y manteca
  169. Amansar el ganado cerril, caballar o mular
  170. Sujetar alguna cosa con alfileres
  171. Anat. (Trompa de ~) Canal de comunicación entre la faringe y el oído medio
  172. Rama que se corta del árbol para plantarla
  173. Lugar donde se crían y conservan vivas las ostras
  174. Pueblo de raza mongólica que habita en el Polo Norte
  175. Con celeridad o prontitud
  176. Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego
  177. Bebida refrescante a base de vino, limón y trozos de fruta
  178. En atletismo, obstáculos que el atleta debe saltar a lo largo de algunas carreras
  179. (Ser una cosa el ~) Haber llegado a su último extremo
  180. Citar a una persona en determinado tiempo y lugar
  181. Que tiene semejanza o analogía con una cosa
  182. Cubierto utilizado para pinchar y recoger los alimentos
  183. Mús. Conjuntos de tres o más sonidos diferentes combinados armónicamente
  184. Sazonar una vianda a fuego lento, sin agua y muy tapada, en manteca o aceite y otros condimentos
  185. Derribar una construcción
  186. Serie de dos éxitos o victorias en un corto espacio de tiempo
  187. Dibujos indelebles grabados en la piel
  188. Rebozar con pan rallado un manjar para freírlo
  189. Mar. Lastre o carga en la bodega de un barco
  190. Desfallecimiento, cansancio, fatiga
  191. Compuesto de tres elementos, unidades o guarismos
  192. Estatua, efigie o pintura de un ser celestial
  193. Patio o parte baja de los teatros
  194. Celdillas de la colmena
  195. Terreno poblado de fresnos
  196. Desgarrar, arrancar una rama del tronco
  197. Constitución física que se caracteriza por un mayor desarrollo del sistema muscular
  198. (Pu) Elemento metálico radiactivo que se utiliza en reactores y armas nucleares
  199. Galicismo por ingenuidad, candor, bondad
  200. Patinar un vehículo desviándose lateralmente de la dirección que llevaba
  201. Pequeño, de poco tamaño
  202. Dar cornadas a una persona, animal o cosa
  203. Pieza de tela bastante más larga que ancha, con que se abriga el cuello y a veces la boca
  204. Restaurante generalmente decorado a la usanza antigua
  205. Voz media entre la de tenor y la de bajo
  206. Estruendo causado por disparo de un arma de fuego
  207. Animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz
  208. Mujer que goza de una baronía
  209. Expulsión del asiento del piloto, con su ocupante, en los aviones militares
  210. Llegar a juntarse con una persona o cosa que va delante
  211. Amér. Maletero del automóvil
  212. Glándula que segrega un líquido transparente y viscoso que lubrica las articulaciones de los huesos
  213. Mús. Conjunto de ocho instrumentos o voces
  214. (Sentido ~) Voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente
  215. Es igual o vale lo mismo que otra cosa
  216. Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo
  217. Compañía de aviación que realiza vuelos no regulares con aviones propios o fletados
  218. Mit. Doncellas que compitieron en canto con las Musas, por lo que éstas las transformaron en urracas
  219. Rey de Micenas y jefe de los griegos en la guerra de Troya
  220. Autores que se tienen por modelos dignos de imitación en cualquier literatura o arte
  221. Que tiene dos cabezas
  222. Cabina del avión, donde se halla el piloto y ayudantes de vuelo
  223. Encuentro, descubrimiento
  224. Poner números de forma sucesiva y ordenada, a las partes de un todo
  225. Conjunto de campanas acordadas
  226. Cauce seco de un río o un arroyo, que junta agua de lluvia
  227. Ovacionado, aplaudido, vitoreado
  228. El que tiene por oficio cantar los salmos y las horas canónicas en las catedrales
  229. Vianda seca, dura y pegajosa
  230. Cruel, falto de humanidad
  231. Primero y segundo diente molar
  232. Árbol abundante en hojas
  233. Unido, confederado con otro u otros
  234. Pulcro, bien arreglado
  235. Que no se puede decir o explicar con palabras
  236. Subida permanente de los precios a lo largo del tiempo, que puede ser debida a causas muy diversas
  237. Estudio del comportamiento de los animales
  238. Hombre de facciones o modales delicados como de mujer
  239. En los locales para reuniones o espectáculos públicos, sitio donde se sirven manjares calientes o fríos
  240. Doctrina higiénica y deportiva que tiende a seguir de cerca a la naturaleza
  241. Cuerpo que actúa sobre un catalizador aumentándole la actividad
  242. Lugar en que está enterrado un cadáver
  243. Religión de los antiguos galos y celtas
  244. Tiempo en que se echa la dentadura
  245. Declarar solemnemente santo y poner en el catálogo de ellos a un siervo de Dios, ya beatificado
  246. Desenfrenado en la conducta
  247. Causa efecto una cosa en otra
  248. Fértil, abundante
  249. De Lérida, provincia del noreste de España
  250. Gran masa permanente de agua depositada en hondonadas del terreno
  251. Ensortijar, rizar el cabello
  252. Que habla con pronunciación entrecortada y repeticiones espasmódicas de sílabas y sonidos
  253. Interrogar a alguien para una encuesta
  254. Examinar y graduar los quilates del oro, perlas o piedras preciosas
  255. Fingir, disimular, afectar una persona un nivel social más alto del que le corresponde
  256. Rudimentario, elemental, tosco
  257. Argen. Función de cine, televisión, etc., que se ofrece después de la medianoche
  258. Distintos pareceres o dictámenes que se tienen de una persona o cosa
  259. Criatura que popularmente se cree que habita en algunas casas y que travesea
  260. Uno de los estados del sureste de Estados Unidos, capital: Montgomery
  261. Órgano que elabora y segrega sustancias indispensables al funcionamiento del organismo
  262. Atingencia, conexión, relación
  263. Ánimo, valor, desenfado y buen aire
  264. Transformación de materias primas en productos
  265. Humectado, que ha recuperado el grado de humedad normal
  266. Conjunto de cosas, generalmente de una misma clase
  267. Del mismo género, de un mismo origen o de la propia derivación
  268. Aceite que se extrae de aceitunas sin madurar
  269. Conjunto o muchedumbre de indios
  270. Bibl. Mujer filistea que cortó los cabellos a Sansón, con lo cual, éste perdió su extraordinaria fuerza
  271. Acción de introducir o introducirse una cosa en un líquido
  272. Tarea, ocupación
  273. Se presenta uno ante otro, especialmente ante el juez
  274. Lit. Habitante del cielo
  275. Lazadilla que se forma en el hilo de coser cuando está muy retorcido
  276. Notificación a la autoridad competente de una violación de la ley
  277. Fig., fam. Recién hecho, nuevo, tibio
  278. Astron. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal
  279. Amér. Merid. Setas, hongos.// Chile. Chabolas, villas miseria
  280. Ceder a favor de otro un documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo constar así al dorso
  281. Padre de un cónyuge, respecto del padre o madre del otro
  282. Conjunto de prácticas deportivas
  283. Asegura o une con grampas
  284. Persona que hace de médico sin serlo
  285. Persona que enseña, especialmente como maestro privado
  286. Palabras que se forman a partir de las letras iniciales de un nombre compuesto
  287. Porción de cabello recortado que cae sobre la frente
  288. Cooperamos, auxiliamos, socorremos
  289. Amér. Acción indigna, bajeza, vileza
  290. Unidad de masa, en el sistema métrico decimal, equivalente a la décima parte de un gramo
  291. Geom. Porción indefinida de plano limitado por dos líneas que parten de un mismo punto
  292. Persona que escribe biografías
  293. Guardar para más adelante o para cuando sea necesaria una cosa
  294. Que tiene principio pero no fin
  295. Dobleces hechos artificialmente para adorno
  296. Relativo a la cordillera del Cáucaso
  297. Los que recientemente se han adherido a una opinión, colectividad, etc.
  298. Hombre que trata obsesivamente de seducir al mayor número posible de mujeres
  299. Término de cortesía que se aplica a la mujer soltera
  300. Lleno de agua o muy húmedo
  301. Razonamiento pronunciado en público
  302. Mús. Con movimiento majestuoso, lento y solemne
  303. Chile o pimiento grueso de color verde originario de México, que se usa como condimento muy picante
  304. Reconocer o examinar el médico el estado de salud de una persona
  305. Disgusto originado por un desengaño

First 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 ......Last