Category: Clarín
| Página 111 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Fam. Engaño artificioso con apariencia de utilidad
  2. Acción y efecto de obtener
  3. Desp. Fastuoso, retumbante, rimbombante
  4. Árbol mirtáceo de gran talla, de cuyas hojas se extrae una tintura y una esencia medicinal
  5. Uno de los estados del noreste de Estados Unidos, capital: Madison
  6. Navío asegurado por medio de anclas al fondo de las aguas
  7. Fig. Exageradamente escrupuloso, rígido y austero en el proceder
  8. (Blaise ~) Filósofo, matemático y físico francés, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente, (1623-1662)
  9. Cucharas, tenedores y cuchillos
  10. Temblor de tierra, sismo
  11. Fig. Niño de gran hermosura
  12. Trozo de cuerda de tripa que en los instrumentos músicos de arco sujeta el cordal al botón
  13. (Hg) Elemento metálico que permanece en estado líquido a temperatura ambiente
  14. Poner en parva las mieses
  15. Anomalía en el lenguaje consistente en una incoordinación de las palabras, debida a una lesión cerebral
  16. Ministro que preside y manda en un tribunal, junta o comunidad eclesiástica
  17. Mujer encargada de custodiar una cosa
  18. Fig. Puñetazo, golpazo
  19. Lluvia menuda que cae blandamente
  20. Mujer poco hábil en cualquier arte o facultad
  21. Soltero ya entrado en años
  22. Reprender agriamente a alguien de un vicio o defecto
  23. Culto público y oficial que la Iglesia rinde a Dios
  24. Recinto circular con asientos, generalmente ubicado en un jardín
  25. Cuota o parte proporcional que toca a uno de lo que se reparte entre varios
  26. Aserción inverosímil presentada con apariencias de verdadera
  27. Poner brasas al pie de la olla para que cueza mejor
  28. Carcajada, risa impetuosa y ruidosa
  29. Expeler, echar especialmente a una persona
  30. Queso de oveja originario de La Mancha
  31. Perezoso, negligente, vago
  32. Necesidad, prisa, premura
  33. Disparar repetidamente armas de fuego portátiles contra personas o cosas
  34. Argent. Lugar de la costa en el que se encuentran lobos marinos en abundancia
  35. Momento, espacio de tiempo brevísimo
  36. Parte delantera de la nave
  37. Parcialmente seco
  38. Miembro de la organización guerrillera y terrorista uruguaya Tupac Amaru
  39. Pluma estilográfica, herramienta de escritura que utiliza tinta líquida
  40. Esparavel, red redonda para pescar en parajes de poco fondo
  41. Med. Persona a la que se le ha transplantado un órgano
  42. Sacar una cosa de su lugar, especialmente los huesos
  43. Planeta mayor que la Tierra, cuya órbita se halla entre las de Saturno y Neptuno y tiene ocho satélites
  44. Labor que queda en los tejidos por efecto de la prensa
  45. Rezongador habitual
  46. No recordado
  47. Conjunto de veinte unidades
  48. Sombríos
  49. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas
  50. Que ha sido recompensado con honor y gloria
  51. Individuos de las clases populares de Madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse
  52. Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido
  53. Biol. Osificación, estudio del desarrollo de la substancia de los huesos
  54. Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos
  55. Cabriolas, brincos, volteretas
  56. Modo de ser peculiar y privativo de cada persona
  57. Fig. Importunados sin descanso con pretensiones
  58. Capa exterior que envuelve una cosa
  59. Durar mucho, subsistir, mantenerse en un mismo estado
  60. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a ésta calor, limpieza, etc
  61. Monitor, persona que amonesta
  62. Renuncia, abandono de un empleo o de una comisión
  63. Arrestado, preso
  64. Acción y efecto de halagar a uno servilmente, para ganar su voluntad
  65. Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en Córdoba, España (1126-1198)
  66. Representación teatral mímica.// Farsa, ficción, hipocresía
  67. Conjunto de conductos por donde se distribuye el agua
  68. Incierto, movedizo, inestable
  69. R. de la Plata. En las carreras de caballos y ciertos juegos de azar, serie de lances combinados
  70. Contestador automático telefónico
  71. De Rivera, ciudad y departamento del Uruguay
  72. Carnestolendas, carnaval
  73. Recovecos de los caminos o ríos
  74. Silicato que forma cristales de coloraciones variables, predominando el verde
  75. Fam., burl. Convulsión, especialmente cuando se cree que es fingida
  76. Amér. Tumulto, motín del pueblo
  77. Tinta roja con que escribían sólo los emperadores
  78. Biol. Parte líquida de la sangre, que contiene en suspensión los elementos sólidos que la componen
  79. Muy cauteloso y astuto
  80. (Benjamín ~) Filósofo, político y científico estadounidense (1706-1790)
  81. Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto
  82. Cantidad que se paga por los sellos o estampillas en las cartas
  83. Argent., Parag. Tumbona, silla de tijera con asiento y respaldo de lona
  84. Esposa de Ulises, personificación de la fidelidad conyugal
  85. Fig. Indiferencia, desafecto
  86. Descomponer un artefacto separando las piezas de que se compone
  87. Apaciguar, poner en paz
  88. Novillo que está entre los cuatro y cinco años
  89. Que pretende predecir el futuro o descubrir cosas ocultas
  90. Ret. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona
  91. Hospital de leprosos
  92. Fruto seco, indehiscente, con muchas semillas, como la granada
  93. Travieso, que no se está quieto
  94. Cóctel de tequila, zumo de lima y licor de naranja
  95. Viaje periódico de las aves de paso
  96. Insecto coleóptero que ataca a ciertos frutos y semillas, especialmente a los cereales
  97. Parte de la medicina que tiene por objeto el tratamiento de las enfermedades
  98. Poét. Que tiene cuernos
  99. Marcha española utilizada para desfiles militares y espectáculos taurinos
  100. Enfermedad que tiene carácter propio y no procede de otra
  101. Período geológico que sigue al eoceno, con que finaliza el paleógeno de la era terciaria, y terreno a él correspondiente
  102. Enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por un escozor parecido al que producen las ortigas
  103. Valiente, animoso, alentado, de gran corazón y espíritu
  104. Mat. Cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación
  105. Relativo a las olimpíadas
  106. Amér. Planta alismácea de América meridional, de tallo nudoso y flor colorada
  107. Fig. Enamorado, pretendiente de una mujer
  108. Digno de admiración
  109. Autopsia, disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
  110. Bot. Apio de montaña
  111. Vehículo que se emplea en la navegación espacial
  112. Conmover el ánimo
  113. Órgano visual rudimentario de algunos animales inferiores
  114. Arq. Que tiene ocho columnas
  115. Pone en libertad al preso por mandamiento judicial
  116. Pelea, disputa.// Fig. Encuentro deportivo
  117. Vive uno más que otro, o después de determinado suceso o plazo
  118. Convertir en poblado una porción de terreno, abriendo calles y dotándolo de servicios municipales
  119. Reunión de especialistas consagrada al estudio de un problema concreto
  120. Persona que cultiva la lengua y literatura latinas
  121. Mús. Imitación melódica, con modificaciones tonales y rítmicas, de un tema
  122. Memoria, facultad de acordarse
  123. Triste, melancólico, callado, silencioso
  124. El mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países hasta desaguar en el mar Mediterráneo
  125. Afirmar algo o corroborarlo
  126. Parajes muy poblados de árboles y matorrales
  127. Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal
  128. Conjunto de la estructura y elementos de cierre de los techos
  129. Punto en la superficie de la tierra bajo el cual tiene origen un terremoto o fenómeno sísmico
  130. Palabra que lleva el acento en la antepenúltima sílaba
  131. Desatar del yugo las bestias uncidas a él
  132. Primer período de la era secundaria o mesozoica
  133. Utilidad o beneficio que rinde anualmente una cosa
  134. Compuesto químico constituido por moléculas simples
  135. Sándwiches con tres capas de miga de pan
  136. Vehículo sin ruedas que se desliza sobre el hielo o la nieve
  137. Folleto.// Escrito político de carácter subversivo
  138. Conjunto de materiales que se usan para blindar
  139. Dejación voluntaria de una cosa
  140. Asunto o trabajo difícil o enojoso, del que nadie quiere encargarse
  141. Que se repite cada treinta años
  142. Autoridad dividida y ejercitada simultáneamente entre dos personas, dos instituciones o dos poderes
  143. Pedir o exigir con derecho o con instancia una cosa
  144. Perturbación psíquica ocasionada por un choque emocional
  145. Med. Método o procedimiento que se propone evitar el acceso de gérmenes patógenos
  146. Que se nutre con leche
  147. Falto de contenido; no ocupado
  148. De Vienne, ciudad del departamento francés de Isère
  149. Medida agraria, equivalente a 100 áreas, o sea, 1 Hm²
  150. Vedar o impedir el uso o ejecución de alguna cosa
  151. Isla de España, la más grande de las islas Canarias
  152. Med. Inflamación patológica
  153. Protección de los hombros usada en algunos deportes
  154. Persona que tiene por oficio hacer o vender esteras
  155. Partidario de una élite o del predominio de las élites
  156. Molusco bivalvo, especie de madreperla que vive a poca profundidad
  157. Bombones de forma redondeada rellenos de almendra, chocolate o cualquier otra cosa
  158. Tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas
  159. Asentar la cabeza de un madero en el espesor de la pared
  160. Roseta de maíz tostado reventado
  161. Opinión, juicio técnico o pericial, que se forma o emite sobre algo
  162. Sitio o lugar poblado de lapachos
  163. Especialista en la parte de la medicina que trata de los tumores
  164. Poét. Caluroso, ardiente
  165. Pequeñez, poquedad, escasez
  166. Trompo pequeño que baila cuando se lo hace girar rápidamente con los dedos
  167. Afección de la laringe que cambia el timbre de la voz haciéndolo bronco
  168. Cámara fotográfica de revelado instantáneo
  169. Golpe que se tira de punta con la espada
  170. Barredura ligera
  171. Conjunto de vehículos de una categoría determinada que posee una colectividad
  172. Plato típico alsaciano a base de col fermentada y aderezada
  173. Empeño grande en hacer o solicitar algo
  174. En la mitología griega, hijo de Odiseo, rey de Ítaca, y de su mujer, Penélope
  175. Cubrir de moho una cosa.// Fig. Inutilizar, dejar en desuso
  176. Ciudad del centro de Italia, capital de la provincia de homónima, ubicada en la región de Toscana, al pie de los Apeninos
  177. Lo que es imprescindible para uno
  178. Comerciante por menor
  179. En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito
  180. Favoritismo para con los parientes o protegidos
  181. Acción y efecto de avisar el recibo de una carta
  182. Med. Mancha blanca opaca en la córnea del ojo
  183. Antigua arma de fuego, parecida al fusil
  184. Primer día de la semana civil, segundo de la semana litúrgica católica
  185. Relativo al símbolo o expresado por medio de él
  186. Insensible, que no siente el dolor
  187. Que falta a la confianza y fe debida a otro
  188. Espectro de un difunto
  189. Persona que progresa en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos
  190. Granular, en forma de granos
  191. Aparición de un cuerpo en la superficie de un líquido
  192. Peso puesto en la embarcación para que ésta se sumerja hasta donde convenga
  193. Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación
  194. Fig. Pérdida grande de los bienes de fortuna
  195. Acción y efecto de quitar cosas de un lugar
  196. Energía que procede de la desintegración del átomo
  197. Operación policial consistente en apresar de una vez a un conjunto de personas
  198. Censurar, desaprobar a una persona, acción o cosa
  199. Talle, figura y disposición del cuerpo
  200. Baile popular argentino, de parejas sueltas
  201. Quím. Relativo al isótopo
  202. Olor suave y delicioso
  203. Alcaloide sintético usado como anestésico local
  204. Religiosa que cuida de la provisión de un convento
  205. Terror grande, generalmente colectivo, por un peligro real o imaginario
  206. Mat. Que ocupa un lugar indeterminado en una serie
  207. Ret. Figura que consiste en decir cosas al parecer ofensivas y en realidad gratas para aquel a quien se le dicen
  208. Inmediatamente antes del último
  209. Libro o manual de poco volumen que contiene las nociones elementales de una ciencia o arte
  210. Proposición que se deduce por sí sola de lo demostrado anteriormente
  211. Pequeñas fracciones o fragmentos de una cosa
  212. Buque de guerra destinado a lanzar torpedos
  213. Película especialmente concebida y realizada para ser transmitida por televisión
  214. Roto, disminuido, especialmente por la punta
  215. Familiares, por consanguinidad o afinidad
  216. Familia de plantas monocotiledóneas, de raíz bulbácea o tuberculosa, como el tulipán y la cebolla
  217. Sabiduría, conjunto de conocimientos amplios y profundos
  218. Machacado, golpeado con una porra
  219. Inconstante, mudable, tornadizo, inestable
  220. Aplazar, hacer sufrir atraso a una persona o cosa
  221. Imprevisto, que sucede sin pensar o sin esperarse
  222. Persona que hila por oficio
  223. Embarazoso, molesto
  224. Pagar o cargar, generalmente de mala gana, con el gasto o la parte del gasto que a alguien le corresponde
  225. Polímero sintético que se obtiene por condensación de productos que contienen grupos amida, cuya forma más conocida es el nailon
  226. Perteneciente o relativo a Vietnam
  227. Formado por elementos de igual naturaleza
  228. En los periódicos, espacio encerrado por líneas para hacer resaltar una noticia
  229. Sustancia capaz de producir fenómenos alérgicos
  230. Ser capaz de vivir y desarrollarse en ausencia del oxígeno del aire
  231. Médico adscrito oficialmente a un juzgado de instrucción para llevar a cabo prácticas periciales propias de la medicina legal
  232. Idioma creado en 1887 por el médico ruso Zamenhof (1859-1917), con idea de que pudiese servir como lengua universal
  233. Mujer con el cabello rubio muy claro
  234. Mostrar disconformidad vehemente
  235. En la mitología griega, dios de los sueños
  236. Caballo que tiene puesta la silla de montar
  237. Dep. Equipo de competición formado por una marca automovilística o de motocicletas
  238. Méx. Planta gramínea con cuya semilla se hacen rosarios
  239. Der. Circunstancia que alivia una responsabilidad
  240. Elemento de la sangre de los vertebrados, que interviene en la coagulación
  241. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda
  242. Prelado supremo de la Iglesia católica romana
  243. Aparato para hablar a distancia
  244. Instrumento para reconocer el oído
  245. Enfermedad general caracterizada por empobrecimiento de la sangre por falta de vitamina C en los alimentos que se consumen
  246. Hembra del caballo
  247. Desconfiar, dudar, suponer con desconfianza
  248. Situado aquende los Andes
  249. Esclava que en la antigua Grecia se dedicaba al servicio de un templo
  250. Que sobra o queda como residuo
  251. Sustancia que se extrae de las semillas de ciertas leguminosas
  252. Sutilezas, sofismas, argumentos falsos presentados con agudeza
  253. Ave rapaz falconiforme que se alimenta especialmente de reptiles
  254. Imbibición en los tejidos orgánicos de líquidos extravasados
  255. Automóvil lujoso de gran tamaño
  256. Vender efectos en un remate
  257. Resonar mucho o hacer gran estruendo una cosa
  258. Dátil marino
  259. De Nazaret, ciudad de Galilea
  260. Combinar una sustancia con oxígeno
  261. Aparato que acciona de lejos las cargas explosivas mediante corrientes eléctricas
  262. Med. Alteración de la curva vertebral, que se presenta con prominencia anterior y concavidad dorsal
  263. Electr. Conjunto de todas las vueltas de hilo conductor de una bobina
  264. Punto de unión de ciertas partes similares del cuerpo como los labios o los párpados
  265. Técnico encargado de proyectar la película cinematográfica
  266. Aliviar, descargar de peso, carga u obligación
  267. Dar a una cosa carácter de payasada
  268. Que puede adquirir tres formas
  269. Sótano, pieza subterránea entre los cimientos de un edificio
  270. Muy mojado
  271. Conjunto de servicios relacionados con las vías públicas
  272. Prueba deportiva en la que dos jugadores o equipos se disputan la victoria
  273. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente
  274. Situación del buque que tiene paso franco para zarpar o tomar determinado rumbo
  275. Aburrimiento, hastío
  276. Que puede o debe evitarse
  277. Que se alquila. Se decía despectivamente de quien servía en la guerra a cambio de una paga
  278. Aconseja, avisa
  279. Canal navegable en un río
  280. Único, solo.// Fig. Extraordinario, raro, excelente
  281. Que no se puede reducir a número, incontable
  282. Cantidad que se ha de pagar en las aduanas por una mercancía
  283. Persona que pone trampas para cazar
  284. Terreno de pastos común a dos o más pueblos
  285. Antigua ciudad de los romanos, actual Lisboa, fundada por Ulises, según el mito
  286. Viento fuerte, ventarrón
  287. Relativo al planeta Marte, o propio de él
  288. Música al aire libre y durante la noche, para festejar a una persona
  289. Fig., fam. Encuentro o golpe de una cosa con otra
  290. Punto del camino en que los viajeros pueden apearse
  291. (Friedrich von ~) Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805)
  292. Condimentar, aliñar los manjares
  293. Aplaudir con vítores a una persona o acción
  294. Persona fanática por la música
  295. Facineroso que anda fuera de poblado, huyendo de la justicia
  296. (Tomaso ~) Compositor y violinista italiano conocido, sobre todo, por su música instrumental (1671-1750)
  297. Intervalo que, en cada pulsación, separa la sístole de la diástole
  298. Ponerse peor una persona o cosa
  299. Flores blancas muy olorosas que da un arbusto oleáceo de jardín
  300. Suicidio cortándose el vientre, practicado en el Japón por los nobles en caso de desgracia
  301. Zool. Pigmento de color negro o pardo negruzco que se halla en ciertas células de los vertebrados
  302. Panza de las reses y del cerdo
  303. Amér. Venático, caprichoso, maniático
  304. El que tiene por oficio herrar las caballerías
  305. Acción y efecto de embarcar personas, géneros, provisiones, etc

First 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 ......Last