Category: Máspormás
| Página 10 de 44 | Respuestas diarias de crucigramas

Máspormás Respuestas de crucigramas - 15-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 12-April-2019
Máspormás Respuestas de crucigramas - 11-April-2019
  1. Equipo de cocina, genera calor radiante infrarrojo y es utilizado para cocinar carnes
  2. Utensilio formado por una larga hoja rectangular, plana y flexible y un mango corto
  3. Resultado de mezclar harina con un líquido, agua o leche, y alguna grasa (como la mantequilla). Es la base de la elaboración de panes y galletas
  4. Transformar un alimento en filamentos delgados
  5. Reducir un alimento hasta dejarlo prácticamente en polvo
  6. Añadir un elemento a los alimentos, que agregue un nuevo sabor al original
  7. Líquido sazonado, típicamente se hace de agua que hierve con vegetales y condimentos
  8. Aparato de cocina con una superficie caliente, lisa y plana, sobre la cual se calientan alimentos de forma directa
  9. Cocinar el alimento en líquidos muy calientes, a elevaciones muy altas
  10. Utensilio cortante compuesto por una hoja dentada o lisa y un mango
  11. Deshacer o aplastar un alimento
  12. Bol grande y de base redonda y perforada, se usa para colar alimentos
  13. Mariscos que tienen caparazones segmentados y patas articuladas, donde se incluye la langosta, langostinos y cangrejos
  14. Proceso térmico realizado en líquidos, tiene como finalidad reducir la presencia de bacterias o moho
  15. Conjunto de instrucciones escritas, incluyen ingredientes a utilizarse para la elaboración de un platillo, cantidades, orden en que se combinarán, tiempo de preparación, raciones, etc
  16. Cocer panes o galletas en el horno
  17. Cubrir los alimentos con algún ingrediente con consistencia de polvo como la harina
  18. Una de las categorías del pescado, son animales marinos invertebrados y comestibles, como almejas y pulpos
  19. Alimento que sirve como decoración atractiva a un platillo, puede ser una ensalada o puré
  20. Técnica de cocina que consiste en poner un alimento en remojo de una preparación líquida
  21. Plantas muy utilizadas en cocina mediterránea por sus cualidades condimentarías: hierbas. . .
  22. Cocinar la carne en contacto directo de las brasas o el fuego
  23. Eliminar la capa superficial de un alimento
  24. Método de cocción en el que se proporciona calor indirecto al poner el alimento en un contenedor aparte dentro de agua caliente
  25. Electrodoméstico útil para secar ropa después de su lavado. También es conocida como centrifugadora
  26. Androide con forma humana, puede imitar el comportamiento de las personas
  27. Dispositivo portátil, permite grabar imagen y sonido al mismo tiempo: cámara de. . .
  28. Aparato electromecánico utilizado en el hogar o para uso industrial, sirve para el lavado de la ropa
  29. Teléfono inteligente con gran capacidad de almacenamiento de datos
  30. Servicio que permite determinar en todo el mundo la posición de una persona, objeto o lugar con una precisión casi exacta
  31. Mejor conocido como refrigerador. Empleado principalmente en la cocina y tiendas de autoservicio, útil en la conservación de alimentos
  32. Radiación electromagnética capaz de atravesar cuerpos e imprimir películas fotográficas, muy útil para diagnósticos médicos:. . . x
  33. Máquina electrónica que recibe datos, los procesa y emite la información resultante para que sea interpretada, almacenada o impresa
  34. Dispositivo que ejecuta juegos electrónicos contenidos en discos compactos o cartuchos
  35. Sirve para preparar café, moliendo el grano o mediante el uso de cápsulas
  36. Medio de comunicación por excelencia, recibe y transmite imágenes en movimiento y sonido a distancia
  37. Sirve para imprimir información contenida en una computadora
  38. Aparato encargado de mantener una temperatura adecuada y constante en diversos aparatos
  39. Dispositivo que aumenta la magnitud del sonido de algunos instrumentos musicales
  40. Permite la transmisión telefónica en material impreso, es posible gracias a un número de teléfono conectado a una impresora
  41. Red de comunicación inalámbrica utilizada en dispositivos móviles o celulares
  42. Convierte señales digitales en analógicas y viceversa, permitiendo la comunicación a través de la línea telefónica
  43. Reproduce un documento mediante una copia, ampliación o reducción. También se le llama fotocopiadora
  44. Puede ser ánaloga o digital, incluso ahora la tenemos en el celular
  45. Forma de climatización que consiste en aportar calor a espacios cerrados
  46. Máquina que al introducirle dinero o tarjetas, proporciona bebidas, golosinas, café o billetes, sin la presencia de un vendedor
  47. Responde automáticamente llamadas telefónicas y graba mensajes cuando la persona a quien se llama no puede atender al teléfono
  48. Se basa en la transmisión de señales de audio. Es un medio de comunicación y de entretenimiento masivo
  49. También se le llama computadora, permite realizar tareas comunes de la informática y la navegación en internet
  50. Aparato electromecánico usado para limpiar los restos de comida de la vajilla, cristalería y utensilios de cocina
  51. Expresión numérica de seguridad de un indicador y unidad de medida de uso de combustible
  52. Mecanismo o sistema que transmite la ubicación de una aeronave mediante características de identificación
  53. Aeronave para pocos pasajeros, se mantiene en vuelo principalmente por uno o más rotores propulsados mecánicamente, que giran alrededor de ejes verticales
  54. Estado de mantenerse atento ante una señal o peligro
  55. También llamado piloto al mando, es responsable de la operación y seguridad de la aeronave durante el tiempo de vuelo
  56. Es capaz de elevarse en el aire mediante fuerzas aerodinámicas
  57. Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto y el nivel medio del mar
  58. Área destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento de las aeronaves
  59. Descenso inevitable, con una previsión razonable de que no se produzcan lesiones a los pasajeros del avión ni en la superficie: aterrizaje. . .
  60. Efecto que las corrientes de aire ejercen sobre una aeronave
  61. Hecho que supone un trastorno o anomalía en una aeronave, afectando sus operaciones
  62. Toda máquina que puede sostenerse en la atmósfera por reacciones del aire
  63. Tipo de vuelo sin escalas
  64. Otorgamiento del derecho legal de construcción de una obra, por ejemplo del NAICM
  65. Acontecimiento distinto de un accidente, el cual podría afectar la seguridad de aeronaves
  66. También llamado gasolina
  67. Unidad responsable de los servicios en un aeropuerto con respecto a los vuelos que aterrizan, despegan y el tráfico en las pistas:. . . de control
  68. Tipo de vuelo, el cual se dirige a un destino que se encuentra a una distancia corta en relación con el punto de origen
  69. Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto y una referencia específica
  70. Dispositivo radioeléctrico usado para la detección, proporciona información acerca de distancia o elevación de objetos
  71. Fase en un vuelo que se logra tras realizar la carrera sobre una pista
  72. Lugar equipado con instalaciones de aduanas e inmigración; donde se asiste al tráfico aéreo, se inician y concluyen viajes aéreos
  73. Tiempo transcurrido desde el momento en que el avión inicia el rodaje para el despegue y hasta que aterriza:. . . de vuelo
  74. Momento en que el avión concluye su trayecto, llegando a la superficie firme
  75. Área definida, destinada a ser utilizada total o parcialmente para la llegada, salida o movimiento de helicópteros
  76. Área preparada para el aterrizaje y despegue de aeronaves
  77. Piloto que presta sus servicios de pilotaje sin estar al mando de la aeronave
  78. Vestimenta intima de mujer
  79. Prenda protagonista en el guardarropa masculino, se abotona y puede acompañarse o no con corbata
  80. Sinónimo de suéter
  81. Prenda femenina de dos piezas, las cuales hacen par y están hechas con el mismo tipo de tejido
  82. Prenda femenina similar a una camisa
  83. Tipo de escote que deja al descubierto brazos y hombros, pues se sostiene del cuello por unas tiras
  84. Prenda delgada para cubrirse
  85. Prenda interior masculina en forma de short
  86. Calzado al tobillo, generalmente de cuero
  87. Trozo de tela, normalmente cuadrado, liso o estampado, se usa como accesorio anudado en el cuello o sobre la cabeza
  88. Conjunto femenino compuesto por pantalones amplios acompañados de una blusa
  89. Tipo de bufanda confeccionada con hilos de seda
  90. Chaqueta masculina
  91. Prenda de vestir de una sola pieza y larga, es utilizada para dormir
  92. Prenda ajustada, modela la figura de la mujer desde el busto hasta la cintura. Algunos tienen tirantes en la parte inferior donde se pueden enlazar las medias
  93. Abrigo de tejido cálido, el largo es hasta por debajo de la rodilla
  94. Pantalones cortos hasta las rodillas
  95. Pieza rectangular que se anuda alrededor de las caderas hasta obtener una falda. Adecuado para usarse en la playa
  96. Atuendo de noche masculino: un saco corto por delante y dos faldones lagos por detrás
  97. Vestimenta externa, sin mangas y a menudo con capucha. Se utiliza sobre los hombros
  98. Pequeña corbata de moño, indispensable para complemetar un atuendo formal con smoking
  99. Gran rectángulo de tela para usarse alrededor de los hombros. Se utiliza con vestidos de noche
  100. Indumentaria femenina que cubre el busto, puedes ser con tirantes finos o sin tirantes
  101. Chaqueta corta con mangas largas, inspirada en la utilizada por los toreros
  102. Pantalones que terminan por encima del tobillo
  103. Prenda usada sobre otra vestimenta, elaborada con material que repele el agua
  104. Indumentaria generalmente utilizada bajo el saco y sobre la camisa, sin mangas y con botones
  105. Tipo de pantalón ajustado a la cintura y ensanchado de la rodilla hacia abajo
  106. Pantalón corto, llega hasta la mitad del muslo
  107. Pantalones adherentes que llegan hasta las rodillas
  108. Falda que llega hasta la mitad de los muslos
  109. También conocidas como mallas, son muy utilizadas para estar cómoda al hacer ejercicio
  110. Bebida más natural e indispensable para el funcionamiento del organismo
  111. Tipo de vino espumoso con origen en ciudad francesa
  112. Uno de los tipos de café más populares. Sus proporciones son 1/3 de café solo y 2/3 de leche espumada
  113. Obtenida del zumo de naranja, tienen sabor fresco y dulce, contiene vitamina C
  114. Aguardiente obtenido por destilación del vino de uva
  115. Consta de una base líquida, generalmente leche, a la que se agrega frutas y azúcar
  116. Bebida a base de frutas y azúcar, la más popular es de Jamaica, limón, horchata y tamarindo: agua. . .
  117. Tipo de vino con más beneficios para la salud
  118. Bebida de sabor fuerte cuando se toma seco, llegando a producir quemazón en la garganta, pero mezclado con otras bebidas da un sabor dulce y anisado
  119. Bebida alcohólica japonesa fabricada a partir de arroz fermentado
  120. Mezcla de frutas y vino tinto
  121. Cóctel compuesto por tequila, jugo de limón y sal en el borde
  122. Bebida obtenida por destilación de la malta fermentada
  123. Planta de hojas abundantes y flores blancas y olorosas con el centro amarillo y pétalos blancos, se toma en infusión
  124. Café caracterizado por su rápida preparación, sabor y textura concentrados
  125. Se extrae del subsuelo, su sabor y olor son proporcionados por las rocas por donde se filtra: agua. . .
  126. Mezcla de agua caliente y café procesado
  127. Bebida alcohólica obtenida por fermentación de cereales como la cebada
  128. Bebida decembrina producida a partir de la fermentación del zumo de manzana
  129. Variedad de vino con tonalidades entre amarillo pajizo, verdoso y oro. Tradicionalmente se consume con carne blanca y algunos quesos
  130. Bebida producida por fermentación de granos y plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo o papa
  131. Aguardiente mexicano derivado por destilación de la savia del agave
  132. Efervescente y saborizada, también conocida como refresco, bebida carbonatada o soda
  133. Bebida espumosa y alcoholizada, muy consumida en Gran Bretaña
  134. Café con hielo cubierto de espuma
  135. Cóctel a base de jugo de naranja, piña, toronja y un chorrito de granadina
  136. Aguardiente proveniente de la fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar
  137. Bebida refrescante obtenida de los limones, tiene un sabor ácido característico
  138. Aguardiente de grano de maíz, cebada o centeno, fabricado en países anglosajones
  139. En una taza se mezcla mitad de café diluido en agua y en la otra la bebida láctea más conocida: café con. . .
  140. Variante del café con leche, se le espolvorea canela o cacao
  141. Cronos comiendo sus recién nacidos por temor a ser destronado:. . . devorando a su hijo
  142. Cuadro de tema mitológico, aparece una Diosa con pose erótica tumbada sobre una cama: Venus del. . .
  143. Aunque es un retrato de sí mismo, su cara está cubierta en gran parte por una manzana verde flotante: El hijo del. . .
  144. A simple vista parece un collage, famosa pintura de Pablo Picasso: Los tres. . .
  145. Interpretación de un mito griego por Salvador Dalí:. . . de Narciso
  146. Van Gogh se pinta a sí mismo en esta obra
  147. Representa el banquete en el que Jesús ofrece pan y vino a sus apóstoles: La última. . .
  148. Mural de Diego Rivera con 150 personajes emblemáticos de la historia de México: Sueño de una tarde dominical en la. . .
  149. Alegoría de combates que asolaron a Europa: Los horrores de la. . .
  150. Pintura estadounidense de un granjero y su mujer, la gran depresión personificada:. . . Gothic
  151. Obra con un tinte de alegría y color al paisaje nocturno:. . . de café por la noche
  152. Expuesta en la Capilla Sixtina y pintada por Miguel Ángel, ilustra el primer hombre en la tierra: La creación de. . .
  153. Representa la vista desde la habitación donde residía Van Gogh: La noche. . .
  154. El tema es una construcción para alcanzar el cielo: La torre de. . .
  155. Híbrido de mujer-pájaro con cara de lechuza, obra de Remedios Varo: La creación de las. . .
  156. Retrato de la infanta Margarita de Austria rodeada por sus sirvientes: Las. . .
  157. Cuadro de Bosch que encontramos en el Museo del Prado: El. . . de las delicias
  158. Pintura de Diego Rivera representando una mujer arrodillada ante unas flores: Desnudo con. . .
  159. Una de las obras más famosas de Botticelli: El nacimiento de. . .
  160. Cuadro de estilo barroco, creado por Rembrandt Van Rijn: La ronda de. . .
  161. Con esta obra Pablo Picasso intentó representar el sufrimiento de la Guerra Civil Española
  162. Pintura considerada La Mona Lisa del Norte: La joven de la. . .
  163. Famosa escena en la Biblia a causa del pecado original: Expulsión del. . .
  164. Representación realista y geométrica del arrumaco de una pareja: El. . .
  165. Muestra una figura fantasma en profunda angustia y desesperación: El. . .
  166. Llamada "La Gioconda”, se exhibe en el Museo del Louvre en París: La. . . Lisa
  167. Conjunto pictórico religioso extraído del Apocalipsis: El. . . final
  168. Se observa a unos perros jugando a las cartas alrededor de una mesa: Perros jugando al. . .
  169. Creada por pintora mexicana, refleja sus emociones durante su separación y crisis marital: Las dos. . .
  170. Pinturas que decoran famoso Palacio Apostólico en el Vaticano: Bóveda de la. . . Sixtina
  171. Obra de Salvador Dalí, representa una costa cubierta de relojes derretidos: La persistencia de la. . .
  172. Fruto del ciruelo
  173. Capital de Perú
  174. Baya de pequeño tamaño agrupada en racimos, tiene un color rojo vivo y sabor agridulce
  175. Fruto del bosque que crece en racimos, tiene un tono rojo tornándose negro al madurar
  176. Fruto de piel verde pardusca y vellosa, con pulpa jugosa de color verde brillante y semillas en torno a un corazón al interior
  177. Obtenido del cocotero, tiene forma casi redonda, corteza dura y un líquido dulce al interior
  178. Fruta con la que envenenaron a "Blanca nieves”
  179. Utilizada en mermeladas y jaleas. También puede prepararse con azúcar y crema como postre
  180. Fruto de la palmera, alargado, color marrón y con sabor muy dulce
  181. Se cree que es el alimento preferido de los monos
  182. Fruto cítrico e invernal, se puede comer en gajos
  183. "Será. . ., será sandía, será la vieja del otro día”
  184. Fruto esférico de gran tamaño, corteza verde muy dura, además pulpa roja muy dulce y jugosa llena de pepitas negras
  185. Fruto seco, puede ser consumido en leche y usado en perfumería como aceite
  186. Utilizada para confitería o mezclada con chocolate
  187. Fruto amarillo, aromático y de sabor agradable
  188. Tiene forma acorazonada, corteza verde, pulpa blanca, sabor dulce y refrescante
  189. Fruto de piel amarilla y aterciopelada, de pulpa dulce y jugosa, contiene un hueso duro al interior
  190. También llamada fresa del bosque, tiene un sabor agridulce
  191. Fruto de la higuera de color negro o morado
  192. En México es conocido como chabacano
  193. De este fruto se obtiene la mantequilla de maní. Común encontrarlo como botana: salados, japoneses, garapiñados
  194. La más roja de las frutas, empleada para adornar cócteles y postres
  195. Cítrico muy común para preparar bebidas naturales
  196. Fruto tropical de hojas largas y espinosas, fruto carnoso y comestible
  197. Es similar a la naranja pero con un sabor muy ácido
  198. Obtenida de la vid, viene en racimos, es pequeña y dulce
  199. Fruto de forma acorazonada, con corteza verdosa, pulpa blanca, sabor dulce y refrescante
  200. Fruto del nogal
  201. Fruto en forma de baya esférica, lo define su color negro o azulado y sabor dulce
  202. Contiene muchos granos rojos y jugosos en su interior
  203. ". . . dulce, limón partido,”
  204. Fruta que contiene semillas pequeñas comestibles en su interior, tiene un aroma singular
  205. Tiene propiedades para facilitar la digestión de alimentos de difícil asimilación
  206. Fruto proveniente de plantas cactáceas, tiene cáscara gruesa cubierta de espinas
  207. Virtud humana de responder con formalidad, además de comprometerse consigo mismo y con los demás
  208. Sentimiento de respeto y fidelidad a los principios morales, compromisos establecidos o hacia alguien
  209. Tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables. Ayuda a enfrentar dificultades con ánimo y perseverancia
  210. Está vinculada con la solidaridad, concordando voluntades y esfuerzos. / Acercamiento de dos o más cosas
  211. Consiste en decir lo que es cierto y conforme a lo que sucede, implica ser sincero
  212. Ausencia de riesgo
  213. Propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil
  214. Capacidad del ser humano de orientar su actuación de acuerdo al uso de la razón. Cautela
  215. Conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en las personas, haciendo que trabajen favorablemente hacia el logro de objetivos comunes
  216. Consideración acompañada de sumisión para tratar a una persona
  217. Característica de posicionar las cosas en el sitio donde corresponden
  218. Capacidad o aptitud para hacer bien y con facilidad alguna cosa
  219. Implica seguir las reglas; implica la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatar una instrucción y abstenerse de lo prohibido
  220. Valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado
  221. Cuando una persona cuenta con un pensamiento y conducta alejada de cualquier actitud infantil
  222. Cualidad de ser afectuoso, nace de manera espontánea, natural y sin ningún tipo de interés
  223. Valor determinado por la sociedad. Se trata de un conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas
  224. Se desarrolla con la aplicación de la inteligencia, ofreciendo la capacidad de reflexión y permitiendo sacar conclusiones
  225. Facultad que permite crear una representaciones en la mente
  226. Modo de comportarse de una persona que realiza grandes hazañas. Valentía
  227. Buen recibimiento, generosidad y cortesía que alguien ofrece a otro persona, especialmente cuando llega a su casa
  228. Colaboración que se brinda en la comunidad sin la intención de recibir algo a cambio
  229. Capacidad para resolver problemas. / Facultad de conocer, analizar y comprender
  230. Concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo
  231. Sentimiento de placer producido por un suceso favorable, suele manifestarse en un buen estado de ánimo, satisfacción y externando sonrisas
  232. Sitio creado para alojar plantas y mantenerlas en condiciones que ayuden a mejorar su crecimiento
  233. Debido a sus características, no puede albergar ninguna forma de vida
  234. Conjunto de plantas, arbustos y árboles que se encuentran en un área determinada
  235. Líquido elemental para la vida, se encuentra en estado sólido, líquido y gaseoso
  236. Acción destructiva sobre el medio ambiente y sus recursos naturales
  237. Conjunto de plantas que viven en determinado espacio
  238. Capacidad de un organismo para acomodarse en su propio medio ambiente o en otro diferente
  239. Buscar desinfectar y combatir mediante humo, gas o vapores la presencia de plagas y otros organismos nocivos
  240. Totalidad de genes, especies y ecosistemas de una localidad o región
  241. Sistema formado por una o más comunidades de seres vivos y el medio físico que los rodea
  242. Desperdicios y resultado de la producción y el consumo, generalmente es material no reutilizable o reciclable
  243. Proceso natural que desgasta y destruye los suelos y rocas de la corteza terrestre
  244. Cualquier material que se añade al suelo, proporcionando elementos nutritivos a los vegetales
  245. Ciencia que estudia los animales en un sentido completo
  246. Bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza, sin alteración por parte del ser humano
  247. Conjunto de animales que viven libremente en ambientes naturales
  248. Fenómeno climático en el cual la contaminación aérea, como el smog, queda atrapada cerca del suelo provocando efectos nocivos para la salud: inversión. . .
  249. Cada ambiente caracterizado por una vegetación y clima
  250. Capa de agua de la Tierra, conformada por aguas marinas, océanos, ríos, lagos y aguas subterráneas
  251. Medio, área, entorno o espacio físico apropiado para vivir
  252. Ciencia que estudia a los seres vivos
  253. Ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y el medio que los rodea
  254. Recurso no renovable, se encuentra en la naturaleza de forma eléctrica, química, cinética, potencial, térmica, nuclear, eólica, mecánica, etc
  255. Tipo de organismo que necesita el oxígeno para vivir
  256. Extensión de terreno densamente poblado de árboles, arbustos, matorrales y hierbas
  257. Conjunto de condiciones climatológicas, culturales, sociales, económicas y otros factores que rodean a los seres y organismos
  258. Fenómeno contaminante que cae en forma de precipitación, se produce al combinarse el vapor de agua atmosférico con óxidos de azufre y nitrógeno: lluvia. . .
  259. Grupo de música y canto que participa en misa
  260. Forma de penitencia que consiste en privarse total o parcialmente de alimentos por motivos religiosos, generalmente en miércoles de Ceniza y viernes Santo
  261. Primer sacramento que recibe un cristiano
  262. Templo cristiano. Fue desarrollado por los antiguos romanos para sus salas públicas
  263. Acto central del culto en la Iglesia Católica. Se celebra los días domingo
  264. Institución eclesiástica destinada a instruir y formar futuros sacerdotes
  265. Reunión de los cardenales católicos del mundo, ocurre después de la muerte de un Papa para elegir uno nuevo
  266. Reunión de fieles donde el objetivo central es escuchar textos de la Biblia, orar y dar gracias
  267. Piedra o mesa en la que antiguamente se ofrecían sacrificios u otras ofrendas, hoy en día es el espacio donde se realiza la Misa
  268. Señal de la cruz trazada con la mano derecha del sacerdote
  269. Palabra con la que se responde al final de una oración que alguien reza en voz alta, para afirmar que se realice lo que pedimos
  270. El clérigo católico de más alto rango, a quien otorga el título el Papa
  271. Técnicamente llamado decreto de nulidad. Cuando un tribunal eclesiástico establece que un matrimonio no era válido desde el principio
  272. Figura cristiana formada por dos líneas rectas que se cortan perpendicularmente
  273. Libro sagrado dividido en Antiguo y Nuevo Testamento
  274. Término colectivo que se refiere a todos los ordenados: obispos, sacerdotes y diáconos
  275. Sacerdote a cargo de una parroquia o congregación católica. Es responsable de administrar los sacramentos e instruir a la congregación en la doctrina de la iglesia
  276. Vela de cera grande
  277. Diócesis que encabeza una provincia, es gobernada por un arzobispo
  278. Lugar pequeño dedicado al culto
  279. Declaración en la cual el Papa concede que una persona sea digna de culto, después de muerta, llamándosele en adelante "beato”
  280. Sacerdote ordenado por el Papa, lleva el gobierno ordinario de una diócesis
  281. Parte delantera de templos y palacios
  282. La más pequeña división jurídica de la iglesia
  283. Consiste en recoger los donativos de los fieles
  284. Se cree que son siete: bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, matrimonio, orden sacerdotal y la unción de los enfermos
  285. Iglesia en la que se encuentra el obispo, se ubica en la ciudad cabecera de una diócesis
  286. Exclamación de alabanza
  287. Miembro de una orden religiosa de mujeres con votos solemnes
  288. Movimiento que implica el uso del cuerpo entero al compás y ritmo de una danza
  289. Conjunto de personas que forman el reparto que interviene en un espectáculo
  290. Velocidad a la cual se debe interpretar una obra musical
  291. Estancia de grandes dimensiones para la práctica del baile o la danza
  292. Falda corta elaborada generalmente de tul, es utilizada por bailarinas en ballet clásico
  293. Movimiento circular. Vuelta
  294. Individuo dedicado al baile profesional
  295. Organización del sonido, para que resulte agradable al oído
  296. Creador de una coreografía
  297. Prenda de vestir formada por dos medias unidas, cubre los pies, piernas y vientre
  298. Salto acrobático alrededor de un eje
  299. En música, técnica de cambiar la altura de una sílaba musical mientras es cantada
  300. También conocido como danza clásica. Es un arte coreográfico académico, estilizado y escénico
  301. Práctica de ejercicios suaves y mantenidos, cuya finalidad es preparar los músculos para un mayor esfuerzo
  302. Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / Reparación o remodelación
  303. Arte de crear danzas. Sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile
  304. Conjunto de ejercicios ordenados que preparan el cuerpo para un mejor rendimiento físico y evitar lesiones
  305. Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística

First 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ......Last