Category: EL TIEMPO
| Página 93 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021 |
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021 |
- Símbolo del Europio
- Rey de los amalecitas, vencido por Saúl
- Instrumento para pescar pulpos (pl.)
- Pronombre personal de tercera persona (fem.)
- Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad
- Defecto de la obra en verso, o de cualquiera de sus partes, que consiste en la falta de armonía o de entonación poéticas
- Juego oriental de tablero
- Feliz o bienaventurada
- Tiempo que se ha vivido
- Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas
- Labiérnago
- Interjección "¡Tate!"
- Unificar
- Terminación de infinitivo
- Símbolo del tulio
- Que fue y ha dejado de serlo
- Líneas isobáricas
- Ave trepadora sudamericana
- Terminación de aumentativo
- Ondas en el mar
- Muro o cerca de tierra
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Tejido grosero de lana
- Símbolo químico del tecnecio
- Que promete (fem.)
- Roturará la tierra con el arado
- En América, chato, romo
- Hechicera
- Tejido de raso
- (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
- Eleva plegarias
- Lo que es útil y beneficioso o produce bienestar o dicha
- Cantón de Suiza
- Percibirá el olor
- Introduje
- En la parte posterior
- Plural de una vocal
- Dueño, señor
- Suplicábamos
- Entregar, donar
- Sigla inglesa de "O.V.N.I."
- Príncipe árabe
- Nombre de la séptima letra
- Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento
- Pases la vista por lo escrito interpretándolo
- Período largo de tiempo
- Estilo de natación
- Capital y la ciudad más grande de Líbano
- Serosidad clara y transparente secretada por las glándulas sudoríparas de la piel
- Otorguéis
- Elevas oración
- Hilada de sillares, algo voladiza, sobre la cual va sentado arco
- Descubro lo cerrado u oculto
- Fam., el que anda con vestiduras negras, como los sacristanes
- Lucifer
- Mamífero roedor de Sudamérica
- Descubrí lo que está cerrado u oculto
- Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas
- Sobrino de Abraham
- Calles en poblado
- Todavía
- Declararemos que una cosa corresponde a una persona
- Individuo de cierto bando de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV
- Nombre gaélico de Irlanda
- Mueble con tablero de mesa y varios compartimientos
- Observar
- Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces
- En números romanos, "105"
- Antiguo instrumento de cuerda parecido al clavicordio
- Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.)
- Dios egipcio del sol
- Sagaz, astuto
- Marcharse, alejarse
- Persona contra quien se actúa, o a quien se pide algo en juicio
- De una tribu turcomana que habita en el sudeste de Turquía
- En números romanos, "3"
- Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo
- Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental
- Cantón de Suiza
- Arete, pendiente
- Situación ridícula y cómica
- En este lugar
- Construirían un edificio
- Vil
- Mueble para dormir
- Gas debido a la vaporización de un líquido o, a veces, de un sólido
- Quitar algo de una superficie raspándola
- Se dice de aquello considerado en sí mismo, con exclusión de cuanto pueda serle extraño o accesorio (pl.)
- Símbolo del holmio
- Niñas pequeñas
- Unido con cuerdas
- Percibí el olor
- Yerno de Mahoma
- Jamás editadas
- Pronombre personal de tercera persona del plural (fem.)
- Acción que un cuerpo sujeto a la acción de otro ejerce en sentido opuesto
- Mamífero artiodáctilo rumiante de América, parecido al toro
- Poeta o cantor épico de la antigua Grecia
- Fiesta nocturna con música y baile
- Arbol del paraíso
- Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso
- Símbolo del erbio
- Loa, alabanza
- Procede, deriva
- Hermanos del padre o madre
- De la India, nación del sur de Asia
- En inglés, "red" (muy usada en tenis)
- Binan (hacen la segunda cava)
- Pronombre personal de tercera persona
- Dios fluvial griego
- Chacó pequeño de fieltro
- Francmasonería
- Símbolo del plutonio
- Nave
- Cualquier alga verde unicelular
- Símbolo del lutecio
- En números romanos, 205
- Cierre o sello de una carta
- Símbolo del bario
- Alteración leve de la salud
- Metal precioso
- Araña, rasga
- Utilizará
- Acción de ojear
- En la nomenclatura internacional, ohmio
- El uno en los dados
- Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para velas
- Camino (tierra hollada)
- Calidad de jocoso
- Juez entre los árabes
- Tazón grande sin asas
- Suspensión de la respiración
- Frustra, desvanece
- Se dice del caballo de pelo de color parecido al del melocotón
- Desluzca, manosee
- El paraíso terrenal
- Símbolo del bromo
- Cabezas de ganado
- Dios pagano del hogar
- Película cinematográfica
- Líquido incoloro, volátil, inflamable, compuesto de hidrocarburos de poco peso molecular, que se obtiene de la destilación del petróleo
- Asientas algo sobre una base
- Metal precioso
- Antigua lengua provenzal
- En alfarería, limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro
- Cocí directamente a las brasas
- Especie de cerveza inglesa
- Berrido del elefante
- En la mitología romana, dios de las puertas y también de los comienzos
- Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país
- Una una cosa a otra con dependencia de ella
- Aféresis de nacional
- Especie de violoncelo siamés
- Tejido grosero de lana
- Nota musical
- Ave galliforme del tamaño del gallo, sin cresta, de cola muy larga y tendida, cuyos machos presentan plumajes muy vistosos
- Nombre de dos constelaciones boreales
- (Gaspar Melchor de, 1744-1811) Máximo representante del pensamiento de la Ilustración española
- Perezoso americano
- Lancha (piedra)
- Elevé plegaria
- Conjunción latina "y"
- Me encaminaré
- Desluces, manoseas
- Unan con hilo y aguja
- Descienda
- Hacen que desaparezca una incógnita de una ecuación
- Habitación grande de una casa para recibir las visitas, hacer reuniones, etc
- Impar
- Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría
- Figurativamente, garbosas o gallardas
- Relativa al hueso
- Infusión
- Símbolo del rutenio
- Aroma, fragancia
- Familiarmente, diversión bulliciosa de gente ordinaria
- Bebida hecha de aguardiente, agua, azúcar y canela
- Hermano del padre o madre
- Símbolo del rutherfordio
- Najerano
- Afirmarían o asegurarían lo que se dice
- Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
- Antes de Cristo
- Que sucede o se repite cada siglo
- Familiarmente, hombre afeminado
- Pieza del arado
- Figurativamente, asuntos complicados y difíciles
- Que fue y ha dejado de serlo
- Lo que es, existe o puede existir
- Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil
- Símbolo del tulio
- Jabón gelatinoso para el baño
- Poéticamente, el Sol
- Pone algo en determinado lugar
- Ave trepadora sudamericana
- Alcorán, libro fundamental del Islam
- Especie de zagalejo corto y sin pliegues
- Las musas
- Mamífero plantígrado carnicero
- Cuarta nota musical
- Hermano del padre o madre
- Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil
- Acción de evitar
- Conjunción latina "y"
- Vuelta y revuelta de un callejón, pasillo, arroyo, etc
- Preposición
- Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
- Mariposa nocturna de la familia de los geométridos, que sólo aparece en los meses invernales
- Terminación de alcoholes
- Harina de la raíz de yuca
- Dios griego de los rebaños
- Apócope de tanto
- Símbolo del neptunio
- Compuso el casco de la nave
- Nombre de la segunda consonante
- El uno en los dados
- Limpia y acicala
- Sonar al unísono dos o más voces o instrumentos
- Río de España, en Lugo
- Harán sisas en la ropa
- Deja de amar
- Prefijo "tres"
- Tontos, lelos
- Empeño, constancia
- Que tienen ánimo (valor)
- Cercado hecho de palos o varas entretejidas
- Especie de búfalo de un metro de altura que vive en estado salvaje
- Símbolo del praseodimio
- Mono catarrino cercopitécido, de cola corta, con callosidades isquiáticas (pl.)
- Tumor formado exclusivamente por tejido fibroso
- Símbolo del gadolinio
- Ate con lías
- Mantenimiento, alimento
- Símbolo del radón
- Mamífero perisodáctilo de Asia y Africa, con uno o dos cuernos cortos en la línea media de la nariz
- Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico
- Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro
- Que tienen aptitud (fem.)
- Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría
- Tercer hijo de Adán y Eva
- Prefijo "huevo"
- Indemnes
- Uní, lié
- Se dirige
- Esconda
- Nombre de la letra "r" en su sonido suave
- Vestidura moruna que cubre todo el cuerpo
- Derrame purulento en la pleura
- Chiflada, simple y como pasmada
- Iniciales que aparecen en las recetas médicas
- Oración o razonamiento molesto o inoportuno
- Nombre de la primera consonante
- Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada
- Volverá una cosa al estado o condición que tuvo antes
- Interjección que se usa para arrear a las bestias
- Indígena filipino
- Diosa romana de la fertilidad
- Que produce provecho, fruto o interés
- Blancura resplandeciente
- Inclinado al robo o a la rapiña
- Uno con cuerdas
- Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales
- Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.)
- Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger
- Pronombre demostrativo (fem. y pl.)
- Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos
- Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé
- Tamiz
- A tempo
- Tomo con la mano
- Mancha lívida alrededor de la base del párpado inferior
- De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó
- Ciudad del estado de Rajasthan, al noroeste de la India
- Arreos para montar o cargar las caballerías
- El caballo de Alejandro Magno
- Cerrar las junturas de las maderas de las naves con estopa y brea
- (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio
- Hermana del padre o madre
- Extraña, poco frecuente
- Dios pagano del hogar
- Pieza de hierro del arado, para romper y revolver la tierra (pl.)
- Pasar la vista por lo escrito
- Descubrí lo que está cerrado u oculto
- Carbonato de sodio cristalizado
- Conjunto de material informático para oficinas
- (... facto) Locución latina, "en ese mismo momento"
- Cuerpo esférico de cualquier materia
- Percibirá el sonido
- Comenzar a mostrarse
- Fruto de la tomatera
- Persona que tiene por oficio gobernar la canoa
- Rey de los amalecitas, vencido por Saúl
- En números romanos, "1100"
- Proyectil de un arma de fuego
- Vaso alto de barro para beber o guardar licores
- Símbolo de la emanación del radio
- (El propiciador) Una de las tres grandes deidades del Hinduismo
- Símbolo del sodio
- En Asiria, dios de la guerra y del poder
- Nombre de dos constelaciones boreales
- Llevarán a cabo, realizarán un proyecto
- (... en Hunze) Municipio de Países Bajos
- Hiciese aire con el abano
- El río más importante de Europa
- Percibía el sonido