Category: EL TIEMPO
| Página 109 de 126 | Respuestas diarias de crucigramas

EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 2-January-2022
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 9-June-2021
EL TIEMPO Respuestas de crucigramas - 8-June-2021
  1. Poner una corona en la cabeza de uno
  2. Pronombre relativo
  3. Ate con lías
  4. Transfiero el dominio de una cosa
  5. Me atreveré
  6. Mata timeleácea de flores blanquecinas, cuya corteza sirve para cauterios
  7. Ciudad de España, en Gerona
  8. Aféresis de nacional
  9. Protozoo rizópodo parásito
  10. Lente biconvexa de corto foco y con mango o montura
  11. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas
  12. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar
  13. Vasija de vidrio, ancha en su fondo
  14. Capital de una diócesis
  15. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel
  16. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia
  17. Hermoseaba un lugar
  18. En sesgo, en diagonal
  19. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.)
  20. Apócope de mamá
  21. Interjección "¡Tate!"
  22. Maestril
  23. Planta crucífera de adorno, de olor agradable
  24. Composición que se canta o toca entre dos
  25. Símbolo del meitnerio
  26. Municipio español de Guipúzcoa
  27. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica
  28. Reflexión del sonido
  29. Tallo del cardo y de otras verduras (pl.)
  30. En América, tabla delgada que se coloca como teja en los techos de las casas
  31. Voz que indica repetición del estribillo
  32. Natural de Lucena
  33. En América, pareja de animales
  34. En imprenta, signo con que el corrector indica que ha de efectuarse una supresión
  35. Enarene
  36. Sonata corta
  37. Cede a favor de otro un documento de crédito
  38. Escozor del paladar por haber comido alguna cosa picante
  39. Hace mal de ojo
  40. Cierto juego de naipes
  41. Interjección para animar
  42. Tela de lino ordinaria y gruesa
  43. Percibiré el sonido
  44. Pieza de la armadura que cubre y defiende la cabeza
  45. Utilices
  46. Vacante
  47. Percibí el olor
  48. Estilo de natación
  49. Terminación de infinitivo
  50. Interjección que se usa para arrear a las bestias
  51. Impar
  52. Arbol venezolano de madera imputrescible
  53. Igualé con el rasero
  54. Chumbera
  55. Símbolo químico del escandio
  56. Supuesta adivinación por el examen de la orina
  57. Rocho
  58. Aditamento, añadidura
  59. Símbolo del rutherfordio
  60. Ante meridiano
  61. Ejercer presión sobre algo
  62. De dos manos
  63. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido
  64. Contrario a la verdad por error o malicia
  65. Padece tos
  66. Observación que los astrólogos hacen del estado del cielo al tiempo del nacimiento de una persona
  67. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable
  68. Libro de la ley de los judíos
  69. Pared
  70. Que no se puede rebatir
  71. Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India
  72. Acción de abusar
  73. Prefijo "huevo"
  74. Cuaderno, bloque
  75. Une, lía
  76. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos
  77. Fracción de tropa regular marroquí
  78. Pasaba la vista por lo escrito
  79. Nombre de la 14ª letra (pl.)
  80. Interjección para animar a las caballerías
  81. Hermana religiosa
  82. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino
  83. Comience a mostrarse
  84. Prefijo griego "igual"
  85. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro
  86. Ave caradriforme de cuerpo blanco con manchas negras y pico encorvado hacia arriba
  87. Hazaña, acción valerosa o heroica
  88. Pronombre personal de tercera persona
  89. Extraes una cosa
  90. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque
  91. En sánscrito, símbolo de Brahma
  92. De cabeza pequeña
  93. Todavía
  94. Sano
  95. Emite opinión
  96. Vivaque
  97. Ciudad y puerto del norte de España, en el País Vasco
  98. Símbolo del rubidio
  99. Símbolo del cobre
  100. Que está de la parte de allá de un sitio o territorio
  101. Símbolo del meitnerio
  102. De un pueblo amerindio que habita en el norte de América de Sur
  103. Símbolo del lumen
  104. Cerro aislado que domina un llano (pl.)
  105. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes
  106. Tratamiento inglés
  107. Agente infeccioso, comúnmente invisible y filtrable
  108. Sortear una cosa por medio de billetes
  109. E larga griega (pl.)
  110. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta
  111. Filipino indígena que prestaba el servicio de tanoría
  112. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus
  113. Que tienen manchas o impurezas (fem.)
  114. Que produce movimiento (fem.)
  115. Se dice de los cuerpos cuyas partes están separadas más de lo regular (pl.)
  116. Angulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste
  117. Carril (de tren)
  118. Ciudad del sudeste de España, capital de la región homónima
  119. Perteneciente o relativo al esófago
  120. Punto cardinal
  121. Gallocresta, planta labiada
  122. Pongas de acuerdo para un fin común
  123. Clavito delgado y sin cabeza
  124. Que obra y hace su efecto (fem.)
  125. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos
  126. El uno en los dados
  127. (Angel, ¿1777?-1819) Coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires contra los ingleses
  128. Chacó pequeño de fieltro
  129. Fieles
  130. Terminación de alcoholes
  131. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas
  132. Ave trepadora sudamericana
  133. Aféresis de nacional
  134. Manija
  135. Relativo a las pestañas o parecido a ellas
  136. Quita algo de una superficie como raspando
  137. Pronombre personal de segunda persona
  138. Arrojar de sí mal olor
  139. Antigua moneda romana, equivalente a medio as
  140. Dar gritos o alaridos
  141. Símbolo del bromo
  142. Regularidad del pulso
  143. Conjunción latina "y"
  144. Una de las lunas de Júpiter
  145. Cama ligera para una sola persona
  146. Símbolo del litio
  147. Dirigirse
  148. Oxido de calcio
  149. Evita, excusa, no malgasta
  150. Adverbio latino, "textualmente"
  151. Serró
  152. Quitará algo de una superficie como raspando
  153. Son causa o motivo de una cosa
  154. Alaba
  155. Símbolo del cobalto
  156. Abreviatura usual de "tonelada"
  157. Idolo de diversas tribus de América del Norte
  158. Hermano de Caín
  159. Negación
  160. Extraño, poco frecuente
  161. Hilada colocada encima de la cornisa para levantar los arranques de un arco o bóveda
  162. Apócope de bueno
  163. Que tiene alas
  164. Formar idea de una cosa
  165. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el naranjo
  166. Relativo al arroz
  167. Relativa al ácido úrico
  168. Siglas del ácido ribonucleico
  169. Ferrocarril
  170. Especie de arquita (pl.)
  171. Dios egipcio del sol
  172. Gorro alto que usaban los antiguos persas (pl.)
  173. Que trabaja (fem.)
  174. Terminación de alcoholes
  175. Prefijo que indica "denominación"
  176. Quinto hijo de Sem
  177. Pronombre personal de segunda persona
  178. Reprender a uno con dureza y severidad
  179. Hermano del padre o madre
  180. Ajenjo (planta)
  181. Apócope de tanto
  182. Atalayará
  183. En números romanos, "106"
  184. Poner al viento para refrescar
  185. En guaraní, yerba mate
  186. Muy distraído
  187. Sagitario
  188. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus
  189. Pandero árabe
  190. Hijo del hijastro o de la hijastra, respecto de una persona
  191. Preposición "además de"
  192. Afirmación
  193. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente
  194. Instrumento para arar
  195. Territorio, región
  196. Parte movible del ala de un avión (pl.)
  197. El uno en los dados
  198. Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras
  199. Nombre de la undécima letra
  200. Elevan por medio de cuerdas
  201. Colocar en un sitio o lugar
  202. Símbolo del einstenio
  203. Se dice del ganado lanar (pl.)
  204. Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco
  205. Apócope de mamá
  206. Uní, lié
  207. Rastrojo del alcacer
  208. Símbolo del tecnecio
  209. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente
  210. Entalamadura
  211. Marcas, señales
  212. Lastimaba, magullaba, hería
  213. Octavo mes del año
  214. Colocar algo en un sitio determinado por un tiempo
  215. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana
  216. Ansar, ave palmípeda
  217. Etimologista
  218. Hermano del padre o madre
  219. Aturdir o acobardar
  220. Quitaba algo raspando
  221. Término señalado a una carrera
  222. Música popular derivada del rock y del folk
  223. Golpeo para derruir
  224. Ondas en el mar
  225. Algas verdes unicelulares
  226. Voy en socorro de alguien
  227. Poner enfrente
  228. Canal por donde desagua la bomba del barco
  229. Relativo a las arterias
  230. Metal precioso
  231. (León ...) Uno de los seudónimos que utilizó Noel Clarasó (1899-1985), escritor español
  232. Abundante en agua
  233. Artemisa pegajosa
  234. Prefijo "tres"
  235. Que no deja pasar la luz
  236. El uno en los dados
  237. Arbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho
  238. En la nomenclatura internacional, ohmio
  239. Tontos, lelos
  240. Interjección ¡Adiós!
  241. Adverbio latino, "textualmente"
  242. Relativos al hueso
  243. Pronombre personal de tercera persona
  244. Faltas de sal
  245. Archipiélago filipino
  246. Pase la vista por lo escrito interpretándolo
  247. Drama cantado
  248. Teta de la hembra, en los mamíferos
  249. Mujer de gran belleza que, según el Corán, acompaña a los creyentes en el paraíso islámico
  250. Terminación de infinitivo
  251. Río de Etiopía
  252. Obra de escultura, especialmente en madera
  253. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas
  254. Blanco (color)
  255. Siglas de la Organización de los Estados Americanos
  256. Almohadón
  257. Arbol tiliáceo de hojas acorazonadas y flores de color blanco amarillento
  258. Danza húngara
  259. Preposición "debajo de"
  260. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.)
  261. Sífilis
  262. Acometida impetuosa
  263. Unid con cuerdas
  264. Forma del pronombre de segunda persona del plural
  265. Que tienen existencia verdadera y efectiva
  266. Instruye, enseña
  267. Preposición inseparable que indica separación
  268. Cosa corpulenta
  269. Instrumento en forma de cuchillito para hacer incisiones
  270. Antiguamente, fiel de romana
  271. Tiempo que se ha vivido
  272. Universo concebido como un todo ordenado, por oposición a caos
  273. Pasa la lengua repetidamente sobre algo
  274. Avivan el fuego
  275. Acredita o califica de bueno
  276. Grato, agradable
  277. Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales
  278. Cortar las ramas superfluas
  279. Conjunto de huevos colocados en el nido
  280. Familiarmente, amamantan
  281. Ingerir alimentos
  282. Plural de una vocal
  283. Ares la tierra dejando entre surcos más espacio que el ordinario
  284. Seco, estéril
  285. Abreviatura de "Ab urbe condita" ("Desde la fundación de Roma")
  286. Máquina que convierte la energía mecánica en energía eléctrica o al revés
  287. Mar interior del Asia, en el Turquestán
  288. Ante meridiano
  289. Terreno alto y extenso
  290. Cause pena
  291. Nota musical
  292. Ansia de beber
  293. Tipo de perro, poco labrador y sumamente sagaz y ágil para la caza
  294. Tipo de avión, especialmente rápido
  295. Substancia constitutiva de la mayor parte de la materia orgánica de la orina
  296. Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas
  297. (Carpe ...) Locución latina "aprovecha el día"
  298. Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor
  299. Encierro para los toros que han de lidiarse
  300. Canal por donde desagua la bomba del barco
  301. Extraerá
  302. Fundamentase
  303. Acción de afianzar o afianzarse
  304. Ponga lejos o más lejos
  305. Temor morboso a los recintos o espacios limitados

First 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 ......Last