Category: Clarín
| Página 246 de 320 | Respuestas diarias de crucigramas

Clarín Respuestas de crucigramas - 29-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 28-August-2023
Clarín Respuestas de crucigramas - 27-August-2023
  1. Poét. Que lleva o tiene miel
  2. Omóplato, hueso plano, triangular, que forma la parte posterior del hombro
  3. Lit. Oloroso, fragante
  4. Dispositivo del hidroavión para que pueda flotar en el agua
  5. Aperitivo consistente en una rebanada de pan sobre la que se extienden o colocan otras viandas
  6. Argent. y Urug. fam. Capricho, manía, idea fija
  7. Acción y efecto de estar un cuerpo ardiendo o incandescente
  8. Objeto hecho expresamente para que jueguen los niños
  9. Que sabe guardar un secreto
  10. Revestimiento en forma de colchón
  11. Provincia chilena situada en el norte de la región de Los Lagos que se extiende desde la cordillera de los Andes hasta el litoral
  12. Parte de la patología que estudia las enfermedades del oído
  13. Mar. Vela de forma trapezoidal que va en la popa
  14. Deslealtad, traición, acción fea
  15. Aparato para comprobar la horizontalidad o verticalidad de una línea o de un plano
  16. Instrumento para pesar
  17. Sonar al unísono dos o más voces o instrumentos
  18. Familia de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces
  19. Relativo a la generación
  20. Conjunto de las fuerzas militares de un estado
  21. Suspensión coloidal de un líquido en otro
  22. Persona que tiene por oficio afinar pianos u otros instrumentos musicales
  23. Indecente, indecoroso, falto de pudor
  24. Fig. Señal o carácter peculiar
  25. Que siente o manifiesta sus afectos exageradamente
  26. Determinar el valor de una cosa, ponerle precio
  27. Inflamación del pulmón o de una parte de él
  28. Entorpecimiento malicioso de cualquier actividad
  29. Primordial, elemental
  30. Amér. Planta acuática, de hoja flotante en forma de plato
  31. Ciudad de Argentina, con importante balneario, al sureste de la provincia de Buenos Aires, a 506 km. de la Capital Federal
  32. Hijuelo de la ballena
  33. Barra que en las máquinas sirve para transformar el movimiento de vaivén en otro de rotación, o viceversa
  34. Med. Tumor de naturaleza ósea con elementos de tejido óseo
  35. Sustancia vítrea que sobrenada en el crisol de los hornos de fundir metales
  36. Conjunto de elementos o grupo de personas que tienen una o varias características en común
  37. Embutido, tripa rellena con carne de puerco picada y aderezada
  38. Gritador, alborotador
  39. Frecuencia, puntualidad, perseverancia
  40. Domar, adiestrar, enseñar a los animales
  41. Golpes dados por el badajo en la campana
  42. Contradicción entre dos textos o expresiones
  43. Que ha recibido alguna ofensa
  44. Golpe que da el toro con las astas
  45. Antigua fonda para viajeros
  46. Localidad del Departamento Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, famosa por sus aguas termales
  47. Piso que se construye quitando parte de la altura de uno y queda entre éste y el superior
  48. Aconsejan, avisan, previenen
  49. Mineral de carbonato de cobre, de color verde, duro como el mármol, empleado generalmente en joyería
  50. Echar a perder, maltratar o deteriorar una cosa
  51. Socio de un ateneo
  52. Fam. Escalofrío, estremecimiento
  53. Terreno en el que abundan los cangrejos
  54. Cometer un delito
  55. Mit. Río de los infiernos, por cuyas márgenes vagaban las almas de los muertos privados de sepultura
  56. Gastos para aumentar la riqueza futura y posibilitar un crecimiento de la producción
  57. Perteneciente o relativo a los Borbones
  58. Poner tirante una cosa
  59. Derribar, demoler una construcción o parte de ella
  60. Apoyar, secundar, proteger
  61. Leer un escrito cifrado o llegar a leer lo escrito en caracteres o lengua desconocidos
  62. Originarios de Huesca, España
  63. Compuesto que resulta de la combinación de los óxidos con el amoníaco
  64. Disección de un cadáver para investigar las causas de la muerte
  65. Limpian, quitan la suciedad
  66. Reunión numerosa de personas convocadas para algún fin
  67. Barandilla de madera que se colocaba sobre los bordes del buque para sostener los empalletados
  68. Fig. Propio o relativo al momento crítico o culminante de un proceso
  69. Carnestolendas, carnaval
  70. Arq. Pedazo de tapia que se hace de una vez
  71. Isla del estado de California, situada en la bahía de San Francisco, que funcionó como prisión militar entre 1868 y 1933
  72. Tener aversión a alguna persona o cosa
  73. Personas que por profesión o estudio se dedican a la jurisprudencia
  74. Atractivo y agradable a los demás por su modo de ser y su carácter
  75. Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte
  76. Ciudad de Japón situada en la isla Kyushu occidental y capital de la prefectura homónima
  77. Pegado con cola
  78. Féretro concebido para permanecer a la vista sobre el nivel del suelo
  79. Fig. Gran pérdida o daño
  80. Poner una cosa dentro de su funda
  81. Globo de forma alargada, con una barquilla cerrada dispuesta para transportar personas o carga
  82. Disminuir, menguar, aminorar
  83. Amér. Mezcla de aguardiente y vino de mala calidad
  84. Pueblerinos, personas de un lugar o población pequeña
  85. Arte de producir melodías
  86. Cobertizo para resguardar las plantas del sol
  87. Modo de adquirir la propiedad u otros derechos reales, por la posesión prolongada durante los plazos que marca la ley
  88. Fig. Terreno, camino, etc. que tiene una pendiente muy pronunciada
  89. Terreno poblado de laureles
  90. Que está prevenido o avisado para que cuando otro le hable pueda responderle o no crea lo que oiga
  91. Lit. Dícese del rostro aguileño
  92. Hacer menor la extensión, intensidad o número de una cosa
  93. Espacio entre el coro y la capilla mayor en las catedrales
  94. Examina, inquiere y averigua cuidadosamente una cosa y sus circunstancias
  95. Falta de orden, de concierto y de claridad
  96. Pérgola, armazón para sostener una parra
  97. Músculo ancho que separa la cavidad pectoral de la abdominal
  98. Personas que niegan la existencia de Dios
  99. Lleno o cubierto de algo nocivo o no conveniente
  100. Dolor reumático en la parte baja de la espalda
  101. Enemigos de los Capuletos en Romeo y Julieta de Shakespeare
  102. Estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo
  103. Embutido, generalmente de carne de cerdo, que se hace especialmente en Cataluña, Baleares y Valencia
  104. Que procede por deducción
  105. Hacer que una cosa esté menos esponjosa de lo requerido
  106. Parte de la geodesia, que trata de la figura del globo terráqueo y de la formación de los mapas
  107. Antiguo habitante de origen griego, en la Magna Grecia
  108. Pureza, recato
  109. Conjunto de cosas o seres que tienen caracteres esencialmente comunes
  110. Fam. Alegría intensa y repentina
  111. Observar, espiar, vigilar cautelosamente
  112. De dos frentes o dos caras
  113. Omisión, negligencia, falta de cuidado
  114. Comunidad autónoma uniprovincial española formada por tres islas mayores: Mallorca, Menorca e Ibiza y dos menores: Formentera y Cabrera
  115. Lugar donde se siembran las semillas de las plantas para transplantarlas después
  116. Seleccionar, elegir
  117. Individuo de una parte del pueblo godo, que fundó un reino en España
  118. Azúcar que se encuentra en zumos de frutas dulces
  119. Compasivo, misericordioso
  120. Que tiene cuerpo o volumen
  121. Celebrar a una persona o cosa palmoteando
  122. Árbol cuyos frutos son drupas
  123. Parte del automóvil en donde se refrigera el agua para que no hierva
  124. Del Bearne, antigua región de Francia
  125. Aficionado a la degustación del vino
  126. Biol. Que vive en la obscuridad
  127. Oficiales que mandaban a los soldados embarcados en las naves de guerra
  128. Acción o conducta de uno que puede mover o inclinar a otros a que la imiten
  129. Cuajada que se saca de la leche después de hecho el queso
  130. Pieza de metal, debajo del puño de la espada o sable para resguardo de la mano
  131. Pulverizado, dividido en partes sumamente pequeñas
  132. Quieto, reposado, pacífico
  133. Engaño con apariencia de verdad
  134. Parque en que se conservan, cuidan o crían fieras y animales no comunes
  135. Criada que sirve en una casa
  136. Der. Condueño, dueño con otro de alguna cosa
  137. Producir la cigüeña un ruido peculiar, haciendo chocar rápidamente la parte superior del pico con la inferior
  138. Bot. Que tiene glándulas en alguno de sus órganos
  139. En la Antigüedad, lugar o sitio rodeado de columnas por la parte interior, como los atrios
  140. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería
  141. Botica o farmacia, tienda en que se venden las drogas
  142. Trastorno crónico del cerebro caracterizado por convulsiones o ataques repetidos
  143. Aversión procedente de causa determinada
  144. Argent., Chile. Vendedor de diarios
  145. Fís. Que difícilmente da paso al calor
  146. Que simpatiza con los ingleses
  147. Cerrar un comercio, salón de espectáculos, etc., por orden gubernativa
  148. Fig., fam. Muy bueno, estupendo, maravilloso
  149. Banco o bajío casi a flor de agua
  150. Vocablo al que se le han suprimido uno o más sonidos, como algún por alguno
  151. Mamífero rumiante bóvido, con cuernos huecos y bifurcados
  152. Segundo mes del año según el calendario republicano francés
  153. Cortar una montaña o terreno poniéndolo en plano inclinado
  154. Empujón recio que se da con el cuerpo
  155. Mec. Pieza de metal en que descansa y gira cualquier eje de maquinaria
  156. (Pato ~) Personaje de cómic creado en 1934 por los estudios Disney
  157. Peluquería de hombres
  158. Instrumento de madera fuerte con el que los cereros alisan las velas
  159. Felicitación
  160. Planta, variedad de la adaza, de la cual se distingue por ser ella y su simiente más pequeñas
  161. Ordenar por docenas o dividir en docenas
  162. Barrio del sudeste de la ciudad de Montevideo, sobre el Río de la Plata
  163. Vasija para conservar el zumo del agraz
  164. Correaje que ciñe y sujeta la cabeza de una caballería
  165. Persona que diseña caracteres de imprenta, monogramas, símbolos, etc
  166. Recinto circular con asientos, generalmente ubicado en un jardín
  167. Poner hueca o cóncava una cosa
  168. Que puede avenirse
  169. Goma que se saca del cerezo, el almendro o el ciruelo
  170. Mercado de mayor importancia que el ordinario, en paraje público y en días señalados
  171. Que contiene ácido fénico
  172. Que carece de lógica o va contra sus reglas y doctrinas
  173. Fam. Flema, indolencia, tardanza
  174. Guardado en una bolsa
  175. Esperanza sin fundamento real
  176. Dispositivo o señal que sirve para poner de manifiesto un fenómeno
  177. Pat. Trastornos o lesiones que persisten tras la curación de una enfermedad o un traumatismo
  178. Dejación voluntaria de una cosa
  179. Nombre aplicado en ocasiones a la península situada entre India y China
  180. Med. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo por infiltración de una serosidad en los tejidos
  181. Falta de movimiento.// Fig. Sosiego, reposo
  182. Que se introduce o practica por abuso
  183. Mercancías que el fabricante o el comerciante venden a bajo precio
  184. Ciudad capital de Bitinia, fundada en el 264 a.C., actual Izmit, en Turquía
  185. Celebridad que adquiere uno por sus hechos gloriosos o por haber dado muestras de ciencia y talento
  186. Dícese de los que gobiernan en nombre y con autoridad de rey
  187. Cosas necesarias para la comida
  188. Colocar dentro de cubiertas o cajas las mercancías y otros objetos que se han de transportar
  189. Que se puede vencer luchando
  190. Hacer de varias cosas una o un todo
  191. Tierra plantada de zumaque
  192. Disolución de goma arábiga en agua, que usan los pintores
  193. Mesa formada por un tablero sobre dos caballetes
  194. Fís. Que difícilmente da paso al calor
  195. Ácaro que vive parásito sobre ciertos animales, chupándoles la sangre
  196. Terreno poblado de árboles
  197. Persona que subordinadamente acompaña a otra hasta parecer que es inseparable de ella
  198. Línea de ataque de un equipo deportivo
  199. Amér. Invernadero o campo y tiempo destinado al engorde del ganado
  200. Planta que sólo tiene un tallo
  201. Traición, perfidia, prodición
  202. Fig. Agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido
  203. Fig. (Dejar a uno en la ~) Abandonarlo en un peligro o en un mal negocio
  204. Persona que participa en una deuda con otra u otras
  205. Caritativo, piadoso, sensible
  206. De la naturaleza de la quitina o formado por quitina
  207. Individuos de la segunda casta de la India
  208. Relación breve de algún rasgo o suceso particular y curioso
  209. Antigua embarcación larga y angosta, con una sola cubierta y tres palos
  210. Anat. (Trompa de ~) Canal de comunicación entre la faringe y el oído medio
  211. Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes
  212. Suprimido, expulsado, anulado
  213. Arrostrar, hacer frente, oponerse
  214. Príncipe o caudillo árabe
  215. Punto del horizonte equidistante del norte y del este
  216. Señal, llaga o ampolla causada por el contacto con el fuego o con una sustancia cáustica o corrosiva
  217. Aparato para reflejar los rayos luminosos
  218. Deterioro y deslustre de algo, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía
  219. Lámina de acero o hierro, estañada por ambas caras
  220. Instrumento a modo de devanadera, donde se preparan los hilos para las urdimbres
  221. Mil. Tropas que componen una unidad del ejército
  222. Idea directriz de algo
  223. Adj. cult. Juzgador, que juzga
  224. Poét. Dícese de las aguas corrientes ruidosas
  225. Acción y efecto de unir o unirse
  226. Dirigir a uno hacia un punto determinado
  227. Fam. Demasiado blando y poco agradable
  228. Región colombiana, también conocida como Llanos Orientales, que comprende la parte norte de las llanuras orientales de Colombia
  229. Segundo período geológico base de la era terciaria que comprende el mioceno y el plioceno
  230. Bicéfalo, que tiene dos cabezas
  231. Demostración excesiva, por ligero motivo, de la vehemencia de algún sentimiento
  232. Persona que tiene por oficio hacer o vender bonetes
  233. Dibujo o representación gráfica
  234. Amér. Cabañas hechas de madera y ramas, cañas o paja, que no tienen más abertura que una puerta.
  235. Persona que pertenece a determinada parroquia
  236. Que aluden, que se refieren a una persona o cosa sin nombrarla
  237. Hierba menuda y tupida que cubre el suelo
  238. Residuo de cualquier cosa colada
  239. Aspecto estético de lo escrito
  240. Pedir que se traiga o envíe una cosa de otro lugar
  241. Med. Debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia
  242. Lugar próximo o cercano
  243. Asegurar la puerta o ventana con una tranca
  244. Tomar por fuerza de armas una fortaleza, una ciudad, etc.
  245. Apretadura muy fuerte y rápida
  246. Der. Persona nombrada por el testador para asegurar el cumplimiento de su última voluntad
  247. (Santa ~) Patrona de París, nació en Nanterre en el año 423, y murió en París alrededor del año 510
  248. Salsa o caldo para sazonar y conservar las carnes y otros manjares
  249. Joya que se trae colgando para adorno
  250. El que aparenta sostener los intereses del pueblo para conquistar su favor
  251. Falta de todo gobierno en un estado
  252. Marsupiales cuyas hembras, en la mayoría de sus especies, llevan una bolsa abdominal, formada por la piel, donde sus crías terminan su desarrollo
  253. Ligereza, prontitud en los movimientos
  254. Todo lo que puede medirse o numerarse
  255. Enmendar, rectificar lo errado
  256. Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado
  257. Doblez que se hace y asegura con puntadas a los extremos de la tela para que no se deshilache
  258. Último rey de Babilonia
  259. República ubicada en la parte noroeste de Sudamérica, capital: Bogotá
  260. Desgracia grande, suceso infeliz y lamentable
  261. Ejecutado con descarga de fusilería
  262. Lit. De mármol o parecido a él
  263. Argent. Usar con frecuencia el vocablo che
  264. Especie de cucurucho cubierto de tela que usaron las damas en la Edad Media
  265. Atado, asegurado por medio de cuerdas, cadenas, etc
  266. Convertir en dinero mercancías u otros bienes, especialmente cuando se obtiene buena ganancia
  267. Ministro que preside y manda en un tribunal, junta o comunidad eclesiástica
  268. Árbol abundante en hojas
  269. Ostentoso, pomposo
  270. Predicción de males o desdichas, sin fundamento
  271. Lleno de furia
  272. Chalet construido contiguo o pegado a otro u otros por alguno de sus lados
  273. Amér. Servicial, complaciente
  274. Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos
  275. Bacteria formada por una asociación de dos cocos
  276. Fam. Hacer pedazos una cosa arrojándola con violencia contra otra
  277. Persona que estudia la constitución y desarrollo de las sociedades humanas
  278. Planta solanácea de acción calmante, narcótica y venenosa
  279. Inclinado a cumplir la voluntad de quien manda
  280. Imprevisto, que sucede sin pensar o sin esperarse
  281. Tipo supremo, prototipo ideal de las cosas
  282. Ave galliforme de paso, de unos dos decímetros de largo, con la cabeza, el lomo y las alas de color pardo obscuro, y la parte inferior gris amarillenta
  283. Perpendicular trazada desde el centro de un polígono regular, a cualquiera de sus lados
  284. Lleno de agua en demasía
  285. Cir. Bisturí de mango fijo, usado generalmente en las disecciones
  286. Dulce y agradable al oído
  287. Digno de ser atendido
  288. Los que ojean la caza
  289. Intoxicación producida por la ingestión de embutidos y conservas en mal estado
  290. Acompañar o remitir adjunta alguna cosa
  291. Persona versada en el estudio de las montañas
  292. Saciado de comer
  293. Partículas que se desprenden al limar un metal
  294. Claramente, estrictamente
  295. Paraíso terrenal
  296. Fig. Calidad de recto o justo
  297. Parte casi plana del casco de un barco, que forma el fondo junto a la quilla
  298. Enfermedad general caracterizada por empobrecimiento de la sangre por falta de vitamina C en los alimentos que se consumen
  299. Incapacidad laboral de un trabajador, permanente o transitoria, debida a un accidente o enfermedad
  300. Debatir el comprador y el vendedor, el precio de una cosa
  301. Fig. Brillante, resplandeciente
  302. Flaqueza, debilidad, falta de ánimo o energía
  303. Herramienta a modo de pico con dos bocas, una puntiaguda y la otra de corte angosto
  304. Relativo a los lagos
  305. Mujer que tiene derecho a que se le satisfaga una deuda

First 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 ......Last